El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aseguró estar abierto al debate de la reforma electoral solo si se acepta abordar los temas de la segunda vuelta en la elección presidencial y las candidaturas comunes.
Sobre la aparición de Andrés Manuel López Obrador en los spots de radio y televisión de Morena, situación que incluso algunos de sus correligionarios han criticado por considerar que el tabasqueño realiza actos anticipados de campaña al utilizar los tiempos oficiales, Anaya opinó que “es una prerrogativa que está establecida en la propia Constitución. La normalidad en todo el mundo democrático es que los voceros de los partidos sean sus presidentes”.
El jueves pasado, en la Universidad Anáhuac, el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, criticó a Anaya y a López Obrador por “trampear” la ley electoral al promocionar su imagen y a sus respectivos partidos en spots de radio y televisión.
Ayer, desde la sede nacional del PAN, Anaya respondió: “Las declaraciones de Beltrones muestran una enorme inseguridad y, por supuesto, el tradicional gen autoritario del PRI que lo quiere controlar absolutamente todo”.
Añadió que “en este momento es una prerrogativa” aparecer en los promocionales.
Al preguntarle sobre su postura de regresar al viejo modelo de comunicación en el que los partidos políticos podían comprar espacios en radio y televisión, Anaya dijo: “Lo que proponemos es una reforma integral donde revisemos el modelo de comunicación política, el que mejor sirva a nuestra democracia y que incluyamos en esa misma discusión, con argumentos, los temas de segunda vuelta y de candidaturas comunes”.
Anaya mencionó que aún no aborda el tema de la reforma electoral con liderazgos de otros partidos, pero insistió en que se requiere “una que sea integral. Por supuesto que incluya el modelo de comunicación política, todo lo relativo a los spots, a los tiempos oficiales, pero que necesariamente incluya también el tema de la segunda vuelta y las candidaturas comunes a nivel federal”.
Por separado, el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, aceptó que se discuta una reforma política integral que subsane las irregularidades observadas en las pasadas elecciones y que incluya no solo cerrar huecos en el modelo de comunicación política en campaña, como propone el PRI, sino temas como segunda vuelta, candidaturas independientes y regulación de la propaganda electoral.
En entrevista, el legislador demandó que el dirigente priista Manlio Fabio Beltrones presente su iniciativa de reforma y rechazó las imputaciones de que Ricardo Anaya esté truqueando la ley para promocionarse.
“A lo mejor a Beltrones no lo dejan y por eso se queja, pero el presidente de Acción Nacional es el vocero de partido”, argumentó.
El legislador dijo que van a esperar a que las declaraciones del dirigente del PRI se concreten en un proceso legislativo y presente la iniciativa, porque es él quien está inconforme.
“Hay que revisar a fondo los alcances. Creo que todos los mexicanos e integrantes de los partidos políticos coincidimos en que hay que hacer una revisión del marco jurídico que regula los procesos electorales en el país”, apuntó Herrera.
El líder blanquiazul en el Senado sostuvo que sí es necesario garantizar procesos con equidad y con transparencia.
“Pero no solo se tendrá que debatir el modelo de comunicación, sino incorporar temas como la segunda vuelta presidencial, las candidaturas comunes como un instrumento de participación, los candidatos independientes y, por supuesto, la compra de spots con recursos privados.
“Desde luego que se tiene que analizar el financiamiento privado, no solo el público a los partidos políticos. Creo que son grandes temas que deben analizarse en su conjunto para generar mejores condiciones de participación en los próximos procesos”, señaló el legislador.