Política

Conagua destaca avances en obras de agua potable, drenaje y saneamiento en el país

Entre los proyectos se encuentra la construcción del acueducto El Cuchillo II y de la presa La Libertad, en Nuevo León.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que durante 2022 desarrolló diversos proyectos en el país, en colaboración con instancias de los tres órdenes de gobierno, para mejorar los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que estados y municipios brindan a la población.

“Conagua reitera el compromiso de mantener los esfuerzos encaminados a la construcción de obras en materia agua potable, drenaje y saneamiento, pues con ellas se favorece el desarrollo social de la población, sobre todo la más vulnerable”, indicó.

En un comunicado, resaltó que ante la disminución en la disponibilidad de agua para consumo humano en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, se inició la construcción del acueducto El Cuchillo II, para el cual se tiene programada una inversión superior a 10 mil millones de pesos, y se construye la presa La Libertad, cuyo costo total será mayor a 7 mil millones.

En Sonora, se continúan los trabajos del sistema de abastecimiento de agua potable intermunicipal, con una inversión total de casi 2 mil 200 millones de pesos, con el fin de suministrar 200 litros por segundo de agua potable a 37 mil 283 habitantes de los ocho pueblos Yaqui.

En Campeche, se inició la rehabilitación y modernización integral del acueducto López Mateos – Xpujil, en el municipio de Calakmul, con una inversión de mil 423.9 millones de pesos, el cual beneficiará a 71 mil 23 habitantes.

Asimismo, informó que en atención a la instrucción presidencial de no afectar a las comunidades de Acasico, Palmarejo y Temacapulin, en Jalisco, y para beneficio de un millón 36 mil 800 habitantes del área metropolitana de Guadalajara, se realiza la adecuación de la presa El Zapotillo y la construcción del acueducto Zapotillo - El Salto – Calderón, con una inversión total superior a 6 mil 800 millones de pesos.

Además, se realizan obras de rectificación y revestimiento del río Tula, en Hidalgo, con el objetivo de mitigar el riesgo de inundación en beneficio de 29 mil 390 habitantes.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.