Más Política

Con perros, protestan contra IVA en alimentos de mascotas

Los diputados del PAN, acompañados de sus perros, enlistaron en el orden del día una iniciativa de ley para dar marcha atrás al cobro del IVA en alimentos procesados para mascotas.

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados enlistó en el orden del día de este miércoles una iniciativa de ley para dar marcha atrás al cobro del IVA en alimentos procesados para mascotas y restablecer la "tasa cero" del gravamen en dichos productos.

Acompañado en conferencia de prensa por representantes de Adopción y Rescate Animal AC y del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimento Balanceado, así como de otros legisladores, el vicecoordinador panista Federico Döring apeló a la sensibilidad de los altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda para dejar de ver a perros y gatos como "contribuyentes cautivos".

El propio diputado Döring y sus acompañantes fueron esta mañana con sus perros al Palacio de San Lázaro, y con ellos ofrecieron declaraciones a la prensa en las escalinatas del acceso principal al recinto.

El mercado de alimentos para mascotas tiene en México un valor anual de 30 mil millones de pesos y genera al erario una recaudación de 4 mil millones por concepto de IVA, lo cual representa 0.28 por ciento de los ingresos tributarios de Hacienda.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.