Más Política

Con murales, senadores recuerdan a normalistas

En el marco de la exposición ‘Muralismo sobre cristales’, artistas del grafiti pintaron temas relacionados con Acteal y Ayotzinapa en las oficinas de los senadores.

A unos días de que se cumplan dos años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en el Senado se pintaron murales en su honor.

Al inaugurar la exposición "Muralismo sobre cristales" Arte #Incorruptible, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, dijo que la Cámara Alta debe rescatar y abrir sus puertas al muralismo mexicano, como una forma de tener contacto con la sociedad que se siente alejada del trabajo legislativo, apuntó.

El legislador señaló que "el grafiti es una forma de manifestar la cultura, pero también de expresión de cómo vibra e interpreta la realidad la población, lo que es muy importante para los senadores".

Es necesario, refrendó, recatar décadas del movimiento posrevolucionario, durante el cual el Palacio Nacional y otros edificios históricos, como los de las secretarías de Salud y Educación Pública, o ex haciendas como la de Chapingo, incorporaron a los artistas a las expresiones políticas y sociales a través del muralismo mexicano.

Explicó que durante semana y media, artistas del grafiti plasmaron su espíritu, talento, creatividad, y su sentir sobre temas como Acteal, Ayotzinapa y la problemática urbana, en los cristales de las oficinas ubicadas en la estancia principal, del Piso 3, del edificio Hemiciclo, en las que permanecerán durante un mes.

El senador Zoé Robledo Aburto expuso por su parte que, como espacio público, el Senado debe servir para dar voz a las reflexiones de la sociedad sobre los aspectos de la labor parlamentaria, pero también de los hechos políticos y sociales que tienen una fuerte influencia en la historia moderna del país.

En el grafiti, sostuvo, se cuenta con un "muralismo irreverente en el que se plasman tradiciones a través de tesis, discursos, personajes que son faros en la actividad política así como de la historia. Es bueno que las paredes de las oficinas de los senadores empiecen a transmitir los ideales de un México mejor", concluyó.

Asistieron al evento los senadores Miguel Barbosa Huerta, coordinador parlamentario del PRD, así como los senadores Alejandro Encinas Rodríguez y Alejandra Roldán Benítez.

En los cristales de las oficinas se exhiben obras de Álvaro Mendoza Silva, Daniel Matías Téllez, Jorge González Nieto, Sebastián Estrada Jiménez, Julio César Guerrero Coronel, Oscar Castañeda Ramírez, Homero Díaz Ramírez y Manuel Paredes Téllez, entre otros.



JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.