Comunidad

Zapopan apoya construcción vertical en viviendas ya existentes

Con este programa se piensa beneficiar a que familias puedan contar con una propiedad en los niveles superiores al domicilio original.

Residentes de Zapopan pueden construir hasta cuatro niveles más en sus propiedades ya existentes. Será el ayuntamiento de Zapopan quien otorgará facilidades a la ciudadanía para que pueda construir en su vivienda.

“En el 70 por ciento del municipio de Zapopan lo que hicimos es que tu puedes construir ahora hasta cuatro niveles, es decir, donde antes nada más tenías tu casa pues ahora tu puedes optar por construir hasta cuatro niveles y quizá obtener hasta cuatro departamentos o cinco departamentos. Donde ya antes solo vivían tus papás pues ahora van a poder vivir el hijo arriba y el otro hijo en el otro departamento y el último lo puedes rentar, los papás lo pueden rentar”, dijo director de Ordenamiento del Territorio en Zapopan, Juan Pablo Magaña Vázquez

A través del programa “desdoblamiento de vivienda” el objetivo de facilitar la adquisición de propiedades a las nuevas generaciones.

“Sabemos que ahorita el tema de la vivienda pues realmente es un tema que o ganas más o…. y estamos viendo departamentos que pueden llegar a costar hasta cuatro, cinco millones de pesos, entonces eso genera un problema para que nuestras nuevas juventudes puedan acceder a un crédito para pagar un departamento de estos”.

El gobierno municipal regalará a los ciudadanos el 50 por ciento de los metros a construir, mejor conocido como Coeficiente de Utilización de Suelo (CUS), ya que cada metro suele tener un costo de entre mil 450 y mil 500 pesos, o bien, si se opta por construir más de dos niveles pues cuatro es el máximo de altura, se ayudará a realizar los estudios en el predio para analizar la viabilidad del proyecto.

Los requerimientos para ser beneficiados del programa es que existan garantías de que el predio tiene servicio de agua potable y alcantarillado, servicio de energía eléctrica y servicios de movilidad.

“Lo que hicimos es generar esta estrategia de desdoblamiento de vivienda a manera de compactar la ciudad. Sabemos que la ciudad ha crecido de manera desordenada durante muchos años y eso nos ha traído muchos problemas en materia de movilidad, en materia de prestación de servicios, en materia de abastecimiento de agua potable”.

Los interesados pueden acudir a la planta baja del Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) en las ventanillas 16, 17, 18 y 19, o pedir informes a través del correo electrónico [email protected].

¿Cómo hacer reportes al ayuntamiento por basura, ruido, baches etc?

En Guadalajara y Zapopan se cuenta con la línea de GuaZap, un asistente automatizado para reportar diferentes fallas o levantar reportes de servicios como luz, aseo o inspección a negocios.

También cuenta con las opciones de reportar ruido excesivo, baches en las vialidades, retiro de objetos en vía pública, autos mal estacionados o aparta lugares.

La atención del canal es las 24 horas sin embargo, también cuenta con apoyo de personal, esto último en un horario fijo.

Solo manda un mensaje al número 33 3818 2222 mediante la aplicación WhatsApp y sigue las instrucciones


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.