Bajo un modelo piloto regresarán las escuelas de tiempo completo a Jalisco el próximo ciclo escolar, serán veinte los planteles que entrarán en funciones; diez estarán en el Área Metropolitana de Guadalajara, y tendrá una inversión de poco más de 15 millones de pesos, que se destinarán tanto a la equipación de los espacios educativos así como en el pago a los docentes.
Este programa que fue eliminado a través del Gobierno Federal en 2022, brindaba alimentación y más tiempo en las aulas de educación básica a 3.6 millones de niños, niñas y adolescentes.

"En este ciclo escolar, en agosto arrancamos con 20 escuelas, esas 20 escuelas están distribuidas tanto en Área Metropolitana, como en el resto del Estado, vamos a contar con una inversión inicial de poco más de 15 millones de pesos, de los cuales 10 millones de pesos, se van a destinar a transformar la escuela a las inversiones que ya hemos hecho en conectividad en aulas de innovación, en mobiliario, en remodelación de la escuela, estas cantidades, pero fortalecer sobre todo las cocinas para poder brindar alimentos preparados", explicó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.
El funcionario añadió que en el programa piloto de las escuelas de tiempo completo en Jalisco se destinarán específicamente cinco millones de pesos para el pago de los directivos y maestros que brindarán atención en las veinte instituciones educativas.
"También contamos con un fondo de alrededor de cinco millones de pesos para poder incrementar unas compensaciones para las personas que se van a hacer cargo de esa jornada ya antes del directivo, los maestros que se vayan a quedar, personal de apoyo para garantizar la seguridad de los niños y de las niñas, es una prueba, es un pilotaje, es un modelo que se va a hacer. Evidentemente al estilo Jalisco", señaló.
El programa que dijo el secretario de educación se hará al estilo Jalisco y será financiado totalmente por el Gobierno Estatal.
MC