Los partidos políticos viven una crisis organizativa y política, tanto en la estructura territorial como en la elección de sus dirigentes, situación que se traducirá en una reducción en la participación de los electores; y para los comicios de 2021, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegará debilitado; mientras la oposición buscará reducir la fuerza que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, explicó el politólogo René Valdiviezo Sandoval.
La tendencia en los últimos años indica que en las elecciones intermedias como la del próximo año, se presenta una reducción en la participación de los electores y una dispersión del voto; sin embargo, la elección de autoridades locales será una variable que influirá en los resultados.
“Hay un predominio del interés local contra el interés federal. Hay una menor participación de los electores en las elecciones intermedias. Estamos previendo que habrá una menor participación”, destacó el académico.
Durante un conversatorio “Al filo de la Democracia” organizado por la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana, el especialista en ciencias políticas destacó que la estructura local de los partidos tiene mucho más poder operativo que las figuras federales.
“A nivel federal, está en juego la mayoría en la Cámara de Diputados; y a nivel estatal, está en juego la posibilidad de obtener más gubernaturas de Morena, mantener la mayoría en las legislaturas locales y mantener ayuntamientos importantes para consolidar su fuerza política. Para la oposición, su objetivo central es disminuir la fuerza y la presencia de Morena y recuperar posiciones”, destacó el politólogo.
Para el investigador, en las elecciones del próximo año, se presentará una reconfiguración de los poderes locales, la cual tiene que ver con las relaciones con el poder nacional y el crecimiento o decrecimiento de los actores políticos locales.
“La elección de 2021 es enorme, se nombrarán más de 20 mil cargos en distintos niveles, 500 diputados federales, más de mil diputados en 30 Congresos locales y elecciones que no son muy comunes como sindicaturas, regidurías. Habrá más de 92 millones de electores”, explicó.
A nivel estatal, está en juego la posibilidad de mantener ayuntamientos importantes por parte del partido en el poder, Morena, instituto que, tras las elecciones de 2018, ya perdió en los comicios de 14 de los municipios-capital, cuando en la elección presidencial ganó en 31 estados del país.
“Las dinámicas políticas de los estados inciden en los resultados de las elecciones federales. Esto implica que reconozcamos la fuerza de los poderes locales frente a los poderes federales. Esto no es nuevo, lo vimos desde el año 2000. Hay diferencias en las elecciones a la presidencia, que las elecciones de diputados federales”, apuntó.
Débil oposición para elecciones 2021
Por su parte, René Torres-Ruiz, académico de la Ibero Ciudad de México-Tijuana, destacó que, en términos generales, las organizaciones de oposición antiguas y nuevas constituyen un conjunto de actores con una presencia muy debilitada y que ofrecen proyectos de país limitados frente a la coyuntura nacional.
“No veo una oposición lo suficientemente fuerte como para enfrentar exitosamente las elecciones del 2021. Pese a que el contexto de este año ha sido complejo, la aceptación del presidente se mantiene en números considerablemente positivos. La oposición es muy crítica y activa en redes sociales, pero poco se ha hecho en la construcción de una propuesta alternativa que interese a diferentes sectores sociales”, apuntó.
Las elecciones a nivel federal no necesariamente arrastran lo que va a suceder a nivel estatal, pues cada región tiene sus particularidades; y México vive un contexto complejo: hay una descomposición del tejido social debido a la violencia generalizada y la incapacidad del gobierno de hacerle frente, apuntó el especialista.
“Se ha visto que, cuando se acercan las elecciones, la violencia se exacerba. La presencia de grupos del crimen organizado crece en torno a los comicios para incidir en los resultados, sobre todo a nivel municipal”, finalizó.
mpl