Cansadas de no ser escuchadas y así visibilizar la gravedad de la violencia de género en Nuevo León, alrededor de 200 mujeres hicieron de manera pública sus testimonios de abuso sexual, violencia, agresiones y acoso, en un "Megatendedero", recordando a cada una de las víctimas de feminicidio de este año.
Tras el hartazgo por la pasividad de las autoridades en dar solución a esta que consideraron como una "nueva pandemia", las manifestantes al grito de "Ni una Menos", exigieron una solución real para erradicar la violencia hacia las niñas, adolescentes y adultas.
Ante ello, tomaron la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, donde decidieron alzar la voz de forma pacífica, con una bandera roja, que simbolizaba la sangre de las víctimas mortales, y el tendedero con denuncias anónimas, donde las mujeres tuvieron la libertad de expresar sus experiencias.
"Mi padrastro abusó sexualmente de mí, fue a los 6 y a los 16, y cuando lo denuncié me responsabilizaron".
"Un amigo metió su mano a mi falda mientras iba dormida en el Uber. Me dio miedo que supiera que me desperté. Pensé que fue mi culpa".
"Me han seguido tantas veces en la calle para acosarme que ya perdí la cuenta".
"Un cliente me llevó a su despacho a una junta. Intentó abusar de mí. Es un arquitecto conocido en San Pedro", son algunos de los testimonios que fueron puestos a lo largo de unos listones colocados frente al Palacio de Gobierno.
Antes de lanzar su posicionamiento oficial, las presentes lanzaron consignas en contra del Gobierno del Estado, a quien acusaron de ser el culpable de que el problema de la violencia siga en incremento, por dejar en el olvido este problema.
Ejemplo de ello, recordaron que desde el 2016 se emitió en el estado una Alerta de Género en cinco municipios por los altos índices de violencia familiar y hacia la mujer, afirmando que no se ha visto avance en esta materia.
Al grito de: ¡Hermana, si te pega no te ama!, pidieron a las mujeres no tener miedo y denunciar cualquier tipo de acto que violente su integridad, y se comprometieron a impulsar la sororidad para exigir justicia y no dejar sola a quien se anime hacerlo.
"Ya no callaremos, hoy nos encontrarán unidas, venimos a incomodar, a cuestionar, pero también a fortalecer, a amar y por eso hoy más que nunca gritamos Ni una menos, vivas nos queremos" señalaron las feministas.
En memoria de las víctimas de feminicidio y violencia machista, las manifestantes guardaron un minuto de silencio, tras nombrar a cada una de ellas.
Además, colocaron una cruz con velas debajo de la asta bandera de la Explanada.
Este evento fue organizado por el colectivo Asamblea Feminista de Nuevo León, en coordinación con otros colectivos.