La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, señaló que en anteriores administraciones se normalizaba que en los hoteles se permitiera la prostitución y por otro lado se administraba la actividad de las mujeres que se dedican al sexoservicio, sin embargo en esta administración se hizo pública esta acción.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal destacó que es importante el señalamiento que realizó la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Catalina Pérez Osorio, en que existía un acuerdo con las anteriores administraciones y dueños de hoteles.
“Se normalizaba esta actividad y por otro lado se administraba la necesidad en mayor proporción de las mujeres que se dedicaban al trabajo sexual, por lo que en esta administración se ha cambiado la dinámica, por ello no se gobernará a base de perjuicios y a nosotros nos corresponde hacer visible los errores de como se ha manejado el tema”, enfatizó la primera regidora.
La alcaldesa, indicó que no se puede discriminar a este sector de la población y juzgar a las mujeres por vestir de una forma diferente.
Rivera Vivanco indicó que se sabe que históricamente se han señalado actos de trata de personas, en donde están involucrados actores políticos, sin embargo la actual administración es la primera que lo da a conocer de manera pública.
“Como autoridad me corresponde señalar todo este tipo de acciones para que entre todos le pongamos un alto y se modifiquen estas estrategias”, agregó.
mpl