La noche del martes 24 de junio, una celebración patronal en honor a San Juan Bautista terminó en una tragedia en el municipio de Irapuato, cuando un grupo armado irrumpió en plena fiesta familiar en la colonia Barrio Nuevo y disparó contra los asistentes.
El saldo fue de 12 personas muertas y 20 heridos, entre ellos una bebé de apenas un año.

Con el paso de las horas, se han dado a conocer los nombres, rostros y vidas detrás de las víctimas, cuyas muertes han dejado a varias familias y a toda una comunidad en luto.
Entre los fallecidos hay madres de familia, hermanos, músicos, jóvenes que habían regresado de Estados Unidos para las fiestas y vecinos que acudieron a convivir con amigos.
Carmen Garibaldi, madre de familia asesinada en la entrada de su casa
Una de las víctimas es Carmen Garibaldi, de aproximadamente 30 años, quien fue asesinada en la entrada de su domicilio mientras sostenía a su hija en brazos.
La pequeña, de apenas un año, resultó gravemente herida por un disparo que le impactó en un ojo. Fue trasladada de emergencia al Hospital General de Irapuato, donde permanece internada y será sometida a una cirugía delicada, su estado de salud se reporta como grave.
En la casa de la familia Garibaldi ya han sido recibidos tres de los siete cuerpos que serán velados en ese domicilio.
La vivienda, ubicada sobre la calle Bustamante, permanece resguardada por elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional.
Se espera que en las próximas horas lleguen los cuatro féretros restantes. Otros cinco cuerpos están siendo velados en funerarias de la ciudad.
Francisco “Paco”, músico de la Banda San Cristóbal
Entre las víctimas mortales también se encuentra Francisco, conocido como “Paco”, músico e integrante de la Banda San Cristóbal, grupo que amenizaba la fiesta al momento del ataque.
Paco fue asesinado mientras cumplía con su trabajo como parte de la agrupación, que había cerrado una cuadra entera para tocar en vivo durante la celebración.
Armando y Eduardo, hermanos de Valle Verde
Otra de las pérdidas que ha causado profundo pesar es la de los hermanos Armando y Eduardo, originarios de la colonia Valle Verde, quienes también murieron durante el ataque.
Ambos se encontraban en el lugar como invitados a la fiesta y fueron alcanzados por las balas.

Víctimas que vinieron desde Estados Unidos para celebrar
Entre los fallecidos hay también personas que viajaron desde Estados Unidos para participar en los festejos patronales y reunirse con sus familias.
Jóvenes y vecinos entre los asesinados
Testigos relataron que varias de las víctimas eran jóvenes que se encontraban bailando o conviviendo en la calle, como parte del festejo comunitario.
Algunas personas fueron asesinadas dentro de sus hogares o en los patios traseros, mientras otras cayeron en plena vía pública.
En el lugar de los hechos se pueden observar aún paredes con impactos de bala, ventanales estrellados, marcas numeradas colocadas por peritos y veladoras encendidas en esquinas donde cayeron las víctimas.
Ante la falta de respuesta inmediata de ambulancias, familiares y vecinos improvisaron camillas con mesas para trasladar a los heridos a hospitales cercanos.
Mientras algunos acompañan los velorios, otros siguen esperando noticias de sus familiares lesionados.