Tras dos años seguidos en la cancelación del Día del Grito en León, los comerciantes finalmente podrán llevar a cabo su venta de artículos patrios en las inmediaciones del centro de la ciudad, y esperan que para esta ocasión puedan reactivar su economía luego de que la contingencia sanitaria suspendiera el negocio.
Algunos ya estaban vendiendo desde una a dos semanas antes del día oficial, pero los días fuertes son del 15 al 18 de septiembre, considerando que al menos la ciudad de León se celebrará en este periodo.
"Pues ahorita se mira que han vendido más que el 2019, más fuerte porque ya dos años que no miran los niños por decir una cosita así de esa como un reilete o un silbatito, entonces ahora que lo ven se les hace como novedoso", comentó Mario Salazar.
En ciertos puestos también vendían disfraces para niños, variando entre los 130 a 160 pesos dependiendo la talla del menor, y que a su vez son de los más solicitados en estas fechas.
"Ahorita está más o menos, es la primera vez que nos volvieron a dejar venir, años pasados no nos permitieron vender, lo que más se está vendiendo son los trajes de niño y de niña, vestidos, los moños y trenzas", dijo Alexis López.
Cabe mencionar que para todos no es igual, como para la señora Clementina, quien desde hace 10 días no ha visto una mejora sustancial para asegurar que volvió a las cifras del 2019, año previo a la pandemia por covid-19.
"Tranquilito, a pesar de que ya es último día pero está tranquilo, pero respecto al año pasado lo que esperábamos no era, ahorita está tranquilito, todavía no", contó Clementina.
Será cuestión de esperar al cierre de ventas una vez concluya este fin de semana.
PCQG