Comunidad

'Ven y Toca', la exposición de arte con relieves para lograr la inclusión en Puebla

A través de texturas, los visitantes podrán usar sus manos para interpretar la imagen, algo parecido al sistema Braille y que logrará llevar el arte a todas las personas.

El organismo público descentralizado Museos Puebla presentó la exposición “Ven y Toca”, en la que 10 fotografías del poblano Juan Crisóstomo Méndez fueron adaptadas a un modelo de relieves para que personas con discapacidad visual puedan interactuar con ellas.

La galería se encuentra disponible en la Fototeca, Juan Crisóstomo Méndez, en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, en Puebla capital, donde las texturas se convierten en un enlace que permite a los visitantes usar las manos para interpretar la imagen, parecido al sistema Braille, tal y como lo hacen aquellos con debilidad visual.

La inauguración de esta exposición corrió a cargo de Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, quien resaltó la importancia de crear espacios artísticos al alcance de todos, incluyendo a las personas que enfrentan cualquier tipo de discapacidad.

“Cuando hablamos de cultura, tenemos que hablar siempre de inclusión. El arte es para todas y todos, y yo siempre he creído que no existe una buena gestión cultural, en este caso los museos”, comentó la directora.
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla | Es Imagen

Nochebuena afirmó que este espacio es único en Puebla y es de los pocos de su tipo en todo el país, por lo que se deben promover más actividades culturales para que nadie se sienta excluido.

“La ausencia de uno de nuestros sentidos en la vida cotidiana, y específicamente en el mundo del arte y la cultura, no debería ser una barrera para apreciar todas las formas de expresión y obras de artistas”, agregó la directora de Museos Puebla.

Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla | Es Imagen

Importancia de la inclusión

A ese pronunciamiento se sumó Raquel Medel Valencia, subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, que desde su nacimiento ha enfrentado una discapacidad visual.

“No sabes qué tan importante es para las personas que tenemos una discapacidad visual, el hecho de poder sentir lo que está plasmado en una fotografía. Nosotros nos imaginamos los paisajes, las montañas de alguna forma. Es una cantidad enorme de imaginación la que debemos de tener las personas con discapacidad visual para conocer el mundo, para saber describir la naturaleza”, celebró Medel Valencia.
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla | Es Imagen

La decena de fotografías elegidas para la exposición, contemplan diversas temáticas cotidianas, como paisajes, retratos y arquitectura que sirven como referencia del México de los años 1920 a 1960, sin embargo, también son un acercamiento para conocer la obra del poblano Juan Crisóstomo Méndez.

Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla
Ven y Toca: Adaptan obras de arte a un modelo de relieves en Puebla | Es Imagen


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.