En los municipios de Jalisco como Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta presentaron una disminución en la percepción de inseguridad durante la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en comparación con el último trimestre del año 2021.
“Poco a poco en Jalisco se recupera la percepción de seguridad, los y las jaliscienses se sienten más seguros para realizar las actividades cotidianas media estatales de 64.6% mientras que a nivel nacional vemos un incremento considerable que se ubica en el 66.2% eso también quiere decir que en Jalisco en materia de percepción de inseguridad se ubica debajo de la media nacional esto quiere decir que poco a poco disminuimos la incidencia delictiva pero también gradualmente la gente recupera esa confianza y se siente más segura en sus municipios", dijo el coordinador estratégico de Seguridad estatal, Ricardo Sánchez Beruben.
La percepción de inseguridad en el municipio de Zapopan, paso de 60.8 por ciento a 60.6 por ciento; Tonalá paso de 80.1 por ciento a 77 por ciento; Tlajomulco de 72.3 por ciento a 67.8 por ciento; Tlaquepaque pasa de 74.3 por ciento a 68.9 por ciento; y Puerto Vallarta pasa de 26.6 por ciento a 26.4 por ciento.
Esta encuesta también reveló que el 76.4 por ciento de la población mexicana, siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70.2% en el transporte público, 61.7% en el banco y 58.6% en las calles que habitualmente usa.
SRN