Comunidad

Veda electoral complica trabajos sobre alerta de género, activista de Tehuacán

Dentro de las acciones iniciales que harán serán foros en este municipio y la Sierra Negra como Zoquitlán, Coyomeapan, Coxcatlán

La alerta de género emitida para el Estado de Puebla ha tenido resultados mínimos en la entidad, debido al poco interés de algunos entes gubernamentales, así como la baja coordinación con diferentes municipios y organizaciones, además la veda electoral les impide el desarrollo de diferentes actividades, declaró la activista local Aide Contreras Marín.

La alerta de género ahora no solamente considerará el feminicidio, sino también otros delitos contra las mujeres, así que con el objetivo de que el trabajo sea más integrador, mantienen reuniones con el área de Gobernación, la subsecretaría de Desarrollo Humano y Atención a víctimas de la violencia, entre otras más que están integradas por mujeres que son emanadas del activismo y conocen la problemática que se vive en esta entidad.

Dentro de las acciones iniciales que harán serán foros en este municipio y la Sierra Negra como Zoquitlán, Coyomeapan, Coxcatlán, donde se busca concientizar sobre la importancia y funciones que tiene la emisión de la alerta de género.

La aplicación de acciones de Justicia no solamente se refiere a que se tenga que sancionar a los infractores, sino también se deberá hacer una reparación del daño, ejemplo de ello, es el feminicidio que ocurrió en la Sierra Negra hace más de 3 años.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.