Vecinos del fraccionamiento San Fernando, en Mineral de la Reforma, anunciaron que bloquearán la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, con la finalidad de que dicho centro habitacional sea municipalizado para que las autoridades estatal y municipal provean servicios básicos como agua potable, alumbrado público, drenaje y pavimentación.

¿Qué solicitan los habitantes?
Los habitantes también exigen la suspensión inmediata del proyecto Privadas Persea, el cual construye 86 viviendas dentro del fraccionamiento, el cual dañó casas aledañas e incrementará la demanda de servicios básicos en la zona, declaró Cesar Gutiérrez, vocero de la asociación de colonos de Privadas de San Fernando.
Durante 17 años, explicó, los vecinos del fraccionamiento San Fernando han tenido que absorber los gastos económicos por las deficiencias que dejó la constructora Zeuqram, la cual se declaró en quiebra, dijo, como la falta de servicios y vicios ocultos en las viviendas, por lo que solicita la intervención de la autoridad municipal y estatal.
Al municipalizar el fraccionamiento, el gobierno se hace responsable del mantenimiento del complejo y de los servicios básicos como la construcción de un dren para evitar inundaciones en época de lluvias, consideró.
“Ahora que hubo afectaciones con la nueva constructora en la compactación del terreno, esperamos un dictamen de Protección Civil estatal ya que existen alrededor de 20 viviendas afectadas estructuralmente y no hay quien se haga responsable”, dijo.
Acusan detener nuevas construcciones
La construcción de las nuevas viviendas es dentro del fraccionamiento; sin embargo, los vecinos desconocen bajo qué proceso la constructora obtuvo los terrenos.
“Lo que menos quiere San Fernando es sobrepoblación, pues ya es insostenible”.
“Una nueva constructora se está queriendo erigir dentro del fraccionamiento. Atenta contra los derechos humanos de la comunidad por la falta de agua, servicios y alumbrado”, declaró Cesar Gutiérrez.
Los vecinos solicitan todos los servicios básicos que quedaron sin instalar, como un dren pluvial, además de la aplicación de concreto hidráulico en los accesos principales.
“Viene en la norma de construcción, de que todos los fraccionamientos deben contar con esta obra para ser municipalizados”, apuntó.
Por tanto, “esto lo llevaremos hasta las últimas consecuencias, se están revisando los expedientes y vemos que hay mucha inconsistencia”, dijo Cesar Gutiérrez.