Vecinos del Centro Histórico clausuraron simbólicamente los 106 puestos metálicos instalados en la Plaza San Juan, pues acusaron que con estos se intenta privatizar el espacio público.
Los puestos fueron instalados hace más de un mes en la Plaza San Juan o Plaza Pugibet, con el propósito de dar un lugar de venta temporal a los comerciantes del Mercado de Artesanías de San Juan, que resultó dañado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Los vecinos de la zona destacaron que los locatarios siguen dentro del mercado y no han utilizado los puestos, por lo que este fin de semana iniciaron a colocación de las instalaciones de luz.
"Quieren hacer una reubicación de locatarios de aquí del Mercado de Artesanías (de San Juan). El argumento es que esta dañado y está en riesgo de derrumbe, pero no es así”, aseguró Karina Franco, vecina del Centro Histórico.
“Es una contradicción en la que han caído, porque primero dijeron que se trata de un inminente colapso, pero cuando sacamos la información por transparencia tiene riesgo medios y requiere únicamente rehabilitación de algunas columnas", añadió.
Comentaron que se prevé dejar los puestos de seis meses a un año en este espacio, por lo que piden a las autoridades aclarar la información del proyecto para elaborar un plan de contingencia, pues acusan que no han sido consultados por la Secretaría de Economía capitalina.
“Se retiraron juegos para niños y aparatos para hacer ejercicio, así como el espacio para que un colectivo de diversidad sexual, realizará actividades recreativas", acusaron.
"Han generado inseguridad y habido una gran número de asaltos, si ahorita en el día la piensan para meterse en los pasillos, en la tarde definitivamente no entran. Un espacio marginado empieza a generar otro tipo de dinámicas, esta es una acción en contra de la prevención de la violencia", dijo Cristina Zaragoza, habitante del centro.
Añadieron que el espacio data desde principios del Siglo XX, y que tiene carácter patrimonial es de los pocos lugares en el Centro Histórico que no ha sido invadido por ambulantes, lo que mantiene su status de parque barrial.
"El espacio público en el Centro Histórico está muy competido, muy disputado y era de las pocas plazas que quedan para la convivencia", concluyó.
FLC