Comunidad

'Valle de las Luciérnagas', una experiencia nueva en Ex Hacienda de Chautla

Los visitantes al inmueble histórico en Puebla, podrán realizar actividades lúdicas en pareja, con amigos y en familia durante la mañana y tarde del día.

La Ex Hacienda de Chautla, uno de los atractivos turísticos más importantes de la región del Izta-Popo en Puebla, ahora ofrecerá una experiencia única que maravillará a todos sus visitantes: un paseo nocturno para avistamiento de luciérnagas.

Se trata del 'Valle de las Luciérnagas', una experiencia que estará disponible desde el 27 de junio y hasta el 15 de agosto de 2025 mediante una colaboración del organismo público descentralizado (OPD) Convenciones y Parques y autoridades ejidales de San Rafael Ixtapalucan.

De acuerdo con la directora ejecutiva del OPD, Anette Michelle Talavera Herrera, la dinámica será la siguiente: los visitantes al inmueble, localizado en la junta auxiliar de San Lucas El Grande, municipio de San Salvador El Verde, podrán realizar múltiples actividades lúdicas en pareja, con amigos y en familia durante la mañana y tarde del día.

Entre las actividades destacan las caminatas al costado de la laguna, visita al 'Muelle del Amor', acceso al castillo, paseos a caballo, pesca deportiva y de truchas, tirolesa o servicio de restaurante.

Al terminar, una agencia de viajes será la encargada de llevar a los paseantes hacia las zonas donde las luciérnagas suelen reunirse como parte de su naturaleza, enclavadas en áreas forestales de Puebla aledañas al volcán Iztaccíhuatl.

El recorrido tendrá una duración de dos a tres horas y se ofrecerán diversos paquetes, los cuales tendrán costo de 200, 450 y 750 pesos por persona.

Al finalizar, los visitantes podrán hospedarse en una de las dos cabañas de la Ex Hacienda de Chautla, con espacio para cuatro personas, por un costo de mil 985 pesos. O en su caso, acudir a la zona de hostal, que tiene un precio de 300 por unidad para grupos de 10 o más personas.

Acerca de la recuperación de la Ex Hacienda de Chautla, Talavera también destacó que el gobierno estatal invirtió 2.5 millones de pesos para remodelar el espacio, ya que varias áreas estaban en mal estado.

La funcionaria adelantó que la zona del castillo, en sus pisos segundo y tercero, se convertirán en un museo abierto al público para que conozcan la historia del lugar, construido en el siglo XVIII.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.