El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, anunció que para el próximo mes de enero arrancará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus para los jóvenes de 15 a 17 años en la entidad.
Durante su visita a Tonanitla, el mandatario estatal entregó la rehabilitación y remodelación de la Secundaria 0237 "Simón Bolívar" en beneficio de más de 650 estudiantes de la región norte del Valle de México.
La remodelación del plantel contempló el mejoramiento de la biblioteca, aulas, centros de cómputo y espacios al aire libre para mejorar las instalaciones y brindar un sitio digno y adecuado que impulse su formación académica.
Recordó que para el próximo mes de febrero las clases presenciales se impartirán todos los días de la semana en la escuelas ubicadas en la entidad con el fin de evitar la deserción escolar de los estudiantes.
Durante su visita al municipio de Tonanitla, donde entregó la rehabilitación de una secundaria, explicó que el retorno a las aulas primero se realizará para los alumnos de educación media superior y superior en enero próximo, mientras que en el nivel básico será para el mes de febrero.
"Para principios del año que entra, para el mes de enero, estaremos regresando ya las clases presenciales todos los días, es importante que tengamos clases todos los días; a veces es una semana y una semana, a veces son dos días, una semana y dos días otra, depende de cómo vaya escogiendo cada escuela, pero es importante que ya regresemos a clases presenciales.
"Para enero estaremos regresando con educación media superior y superior, ya todos los días a la escuela presencial y para el mes de febrero, ya educación básica estará regresando también de manera presencial", explicó.
Aseguró que la medida pretende frenar la deserción escolar de los alumnos que tuvieron que suspender sus clases presenciales debido a la pandemia por covid-19.
Recordó que de manera simultánea la entidad promueve un programa de becas qu apoyarán 28 mil alumnos para motivarlos a seguir con sus estudios. Acotó que 97 por ciento de las escuelas en el Estado han regresado a clases, con lo cual más de 3 millones 600 mil estudiantes lograron continuar con su formación de manera presencial en las aulas.
Reconoció que los profesores mexiquenses han solicitado la aplicación del refuerzo de la vacuna anticovid para evitar contagios, por lo que ya trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para programar la jornada de salud.
"Estamos impulsando la vacuna de refuerzo para las maestras y maestros, que es algo que nos han estado pidiendo mucho y queremos darles este apoyo, lo estamos impulsando con el Gobierno federal, para que puedan contar ustedes contar con ese refuerzo y estar más tranquilos, más seguros de estar trabajando de manera presencial", subrayó.
KVS