Comunidad

Rector de la Upaep pide cambio de estrategia ante inseguridad en Puebla

Este día la UPAEP inició sus labores académicas del Periodo Otoño 2022.

El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, expresó la necesidad de un cambio de la estrategia ante la violencia y la inseguridad que se presenta en el país.

Al abrir las labores académicas del año 2022-2023, Baños Ardavín destacó que ya no bastan los abrazos para tapar los balazos, ante lo cual, es momento de comenzar a trabajar en un cambio en la sociedad.

Señalo que el país vive momentos convulsos que hacen necesarias propuestas que ayuden a la construcción de una cultura de la paz, donde no sólo se exija mayor contundencia del gobierno, sino que la sociedad asuma también un protagonismo.

Durante la ceremonia de Primera Cátedra y toma de protesta del Consejo Universitario, el rector de la universidad privada de inspiración católica llamó a detonar procesos de paz profundos, con propuestas innovadoras y pertinentes y de esta manera ser la luz de la esperanza en los momentos más oscuros.

Al mismo tiempo, Baños Ardavín se unión a la voz del padre jesuita, Javier Ávila, ya que son miles de dolientes sin voz que claman justicia en México, ante lo cual, no se pude dejar de lado la exigencia de paz que impera en la sociedad.

“Este México reclama un punto de quiebre. En un momento histórico donde la violencia y la polarización parecen imbatibles, los universitarios debemos abrazar la causa de la paz y poner en marcha nuevos procesos que rompan con la inercia de la indiferencia y el ensimismamiento. Hombres y mujeres valientes, que estén dispuestos a hacerse cargo de los que nadie quiere ver”, explicó el rector.

Tras una celebración eucarística encabezada por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, el rector de la Upaep destacó que la verdadera paz y alegría se da cuando se entrega lo mejor de cada uno a los demás.

“Ésta es la esencia de la lógica de transformación que propone UPAEP: generar procesos de transformación desde el ámbito personal al profesional, sumando y contagiando a otros, poniendo en juego todo el saber, los avances tecnológicos y científicos, e impulsar el desarrollo del mundo de la empresa, de la economía, de la cultura y de la política en pos del bien común”, expresó.

Baños Ardavín reiteró que no existe ninguna institución como la universidad para detonar procesos de paz profundos, con propuestas innovadoras y pertinentes, desde la centralidad de la persona; y nadie como los jóvenes universitarios para hacer ver que sí es posible, porque lo propio de los jóvenes es la audacia y la grandeza de miras, porque su corazón no conoce límites.

Con la Primera Cátedra, la UPAEP inició sus labores académicas del Periodo Otoño 2022, el cual se llevará a cabo de manera 100 por ciento presencial en todos sus campus e instalaciones.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.