Rectores universidades de 14 países concluyeron la semana de la educación en Valencia, España y algunos, se trasladaron a Madrid para comenzar reuniones de trabajo y formalizar acuerdos e intercambios, para cumplir con los siete objetivos de la "Declaración de Valencia" a favor de la educación.
Tras la clausura del V Encuentro Internacional de Rectores convocado por Universia Santander, los más de 700 rectores que asistieron al encuentro comenzaron a volver a sus países y otros, a organizar encuentros privados para concretar a convenios que les permiten trabajar en conjunto con las universidades participantes.

Rectores mexicanos consultados por Notivox confirmaron que tienen previstas algunos recorridos en universidades de España y encuentros privados en Madrid para afianzar los compromisos de la Declaración de València firmada este miércoles en la Ciudad de las Artes y la Ciencia, que busca modernizar la educación, romper las barreras de las aulas y preparar a los alumnos para el mercado laboral del futuro.
Aunque los siete acuerdos no son vinculantes, en el caso de la delegación mexicana, la más grande del encuentro con más de 100 universidades participando, buscarán posicionar los atractivos económicos de sus entidades para el intercambio de estudiantes y docentes.
En el caso del centro del país, algunos rectores confirmaron que también buscarán reafirmar y extender los intercambios con sectores como la industria automotriz para la capacitación de alumnos.
Lo que permitirá darles más oportunidades labores, además de la posibilidad de que puedan estudiar en algunas de las universidades firmantes y recibir a los alumnos de éstas.
El próximo encuentro Universia será en cuatro años, cuando se espera, las escuelas firmantes presenten avances de los compromisos que contará con el apoyo de una inversión de Santander de 400 millones de euros para el periodo 2023-2026.
Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México ya volvió a México para retomar su agenda, tras haber presidido este V Encuentro donde propuso trabajar más para acortar la brecha de género y darle más oportunidades a las mujeres de ingresar a la universidad.