Comunidad

UNAM ofrecerá oportunidades de estudio a refugiados de Gaza gracias a convenio con ACNUR

La colaboración incluye servicios esenciales como asistencia legal y psicológica, además de la posibilidad de continuar estudios interrumpidos.

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que ofrecerá servicios como asistencia jurídica y psicosocial, además de la oportunidad de reanudar estudios a aquellos afectados por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

“La Universidad está dispuesta a acoger a refugiados que estuvieran en posibilidad de continuar sus estudios”, aseguró el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Este compromiso forma parte de la renovación del convenio de colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), enfocado en fortalecer la docencia e investigación sobre asilo, protección internacional, desplazamiento interno, apatridia y movimientos mixtos de población.

Lomelí Vanegas señaló que el convenio busca visibilizar y atender la situación de personas desplazadas, que sumaron más de 23 millones en la región de las Américas durante 2023.

“Hago votos para que la renovación del acuerdo intensifique el trabajo que podemos realizar en beneficio de este sector vulnerable de la población mundial”, señaló.

¿Qué incluye el convenio entre la UNAM y ACNUR?

Además, el convenio incluye la realización de cursos, diplomados, seminarios, ciclos de conferencias, investigaciones, así como actividades culturales y de difusión.

Por su parte, Mario Luis Fuentes Alcalá, integrante de la Junta de Patronos e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), señaló que el acuerdo busca proporcionar elementos para una mejor política pública y apoyar la reintegración de personas refugiadas en la sociedad.

Entre las actividades programadas destaca el conversatorio "Las potencialidades de la participación positiva de las personas refugiadas", que se llevará a cabo el 24 de junio en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Además, el 28 de junio se realizará el Palomazo por las Personas Refugiadas "Esperanza de un Nuevo Hogar" en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, un concierto con causa destinado a concienciar sobre la situación de quienes solicitan asilo en el país.

MO

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.