Comunidad

Nueve personas separadas de su cargo en UdeG a un año de la implementación del protocolo contra la violencia de género

De acuerdo con Erika Loyo Beristain, la mayoría de casos fueron reportados dentro del periodo de los últimos 15 días anteriores a la presentación de la denuncia.

A un año de la implementación del protocolo y las políticas de Atención, Sanción y erradicación de las violencias de género de la unidad para la igualdad de la UdeG, se han presentado 515 denuncias formales por violencia de género, siendo el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) donde hay mayor número de casos, señaló Erika Loyo, Jefa de la Unidad.

“El tipo de violencia que más se presenta en las denuncias es psicológica con 78.25 por ciento, seguido de sexual con 33 por ciento, seguido de violencia digital con 24.66 por ciento y violencia física con 15.92 por ciento. Respecto a la modalidad de violencia que se presenta con mayor frecuencia es escolar con 60.38 por ciento, seguida de la docente con 16.31 por ciento y comunitaria con 14.75 por ciento”, dijo Erika Loyo, jefa de la Unidad para la Igualdad.

De acuerdo con Erika Loyo Beristain, la mayoría de casos fueron reportados dentro del periodo de los últimos 15 días anteriores a la presentación de la denuncia. La mayoría de las víctimas son alumnado de preparatoria, que entra en el rango de 14 a 17 años.

Suman 515 denuncias por violencia

A partir del análisis de exposición de riesgos y de los hechos de cada denuncia, del total de 515 denuncias se solicitaron medidas cautelares en 462 casos.

“La más aplicada fue apercibimiento a la persona señalada como responsable para que cese la conducta denunciada y evite todo contacto con la víctima con 73.98 por ciento, seguido de prohibición expresa de proferir amenazas, intimidar o llevar a cabo acciones adversas en contra de la persona que presenta la denuncia con 49.51 por ciento”, comentó Loyo.

Respecto a las sanciones, la titular de la unidad para la igualdad de la UdeG, mencionó que se realizaron 36 suspensiones entre personas del alumnado y trabajadoras. Nueve trabajadores ya no están en funciones o fueron separados del cargo. 73 apercibimientos entre personas del alumnado y trabajadoras y 59 medidas reeducativas entre personas del alumnado y trabajadoras.

“Pueden ir desde el apercibimiento, la suspensión hasta la expulsión del estudiante o los trabajadores que laboran dentro de la universidad que incluso se pueden someter a una superación definitiva a través de la inhabilitación y que es no volver a trabajar en la Universidad de Guadalajara”, mencionó.

Separan de manera definitiva a profesor de CUCosta denunciado por violencia de género

Finalmente, informó que la Universidad de Guadalajara separó de manera definitiva al profesor de CUCosta denunciado por violencia de género. Reiteró el llamado a todas las personas que hoy pudieran estar siendo víctimas de este tipo de conductas a que acudan a la oficina de Primer Contacto de su plantel. Tengan la seguridad de que ahí serán escuchadas y que se tomarán las acciones necesarias para parar todo tipo de violencia.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.