El rector de la UAP, Alfonso Esparza, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), con el que alumnos de la Licenciatura en Gastronomía podrán realizar servicio social y prácticas profesionales en establecimientos afiliados a este organismo.
Contando con la presencia de Claudia Rivera, Presidenta Municipal de Puebla, como testigo de honor, se suscribió el acuerdo en el Paraninfo del Edificio Carolino, donde se resaltó que esta industria constituye una cadena de valor que genera más de un millón de empleos directos y 3 millones de puestos indirectos.
Tras subrayar la importancia del turismo, una rama en crecimiento, por el constante aumento en el número de visitantes interesados en conocer y disfrutar desde la alta cocina hasta los platillos caseros y tradicionales, Esparza Ortiz indicó que la industria restaurantera es el principal empleador de México y está relacionada con cerca del 90 por ciento de otras ramas de los sectores secundario y terciario, lo cual tiene un impacto equivalente a 2 puntos porcentuales del PIB y 13 por ciento del PIB turístico.
El último censo de la industria restaurantera en México, realizado por el INEGI en 2014, revela que la CANIRAC aglutina a más de 450 mil unidades dedicadas a la preparación de alimentos, 96 por ciento de las cuales son microempresas. En el caso de Puebla, hay 22 mil 593 unidades económicas, por lo cual es importante apoyar al sector para aprovechar sus fortalezas como detonante del turismo, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz.
A su vez, la alcaldesa Claudia Rivera planteó que la colaboración entre estas entidades permitirá compartir la riqueza gastronómica de Puebla con otros estados y países. “La esencia humana de cada uno de sus habitantes también se puede compartir a través de degustar…Estamos listos para compartirnos con el mundo y que conozcan la riqueza cultural que representamos”.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de CANIRAC Puebla, ratificó el compromiso del sector restaurantero para apoyar la formación y desarrollo de habilidades de los jóvenes en esta área.
En su intervención, José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración de la UAP, resaltó que la firma de este convenio fortalecerá la formación de los estudiantes, quienes podrán participar en actividades que organiza esta cámara. De esta manera, se cristalizan acciones para consolidar la calidad educativa. “Ahora los alumnos podrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en el aula, a la par de tener la oportunidad de insertarse en el ámbito laboral. Con ello, serán actores profesionales en la industria restaurantera”.
Asimismo, habló del auge de la gastronomía y su influencia en el turismo, ya que más de un tercio del gasto de un turista es destinado al consumo de platillos típicos.
El citado convenio de colaboración ofrecerá a los egresados, además, vacantes en las empresas de los afiliados de CANIRAC. Mientras que la UAP difundirá su oferta educativa entre los restauranteros, particularmente en los municipios donde se ubican los Complejos Regionales.
AMV