Comunidad

En CdMx, incrementa oferta de movilidad ante el regreso a clases

El operativo consiste en determinar la disponibilidad de unidades conforme más alumnos se incorporen a las clases presenciales.

En el marco de regreso a clases presenciales que tanto universidades, como escuelas de nivel básico programaron para este lunes, la red de transporte público será monitoreada desde el centro de control y de manera presencial con un despliegue de personal en puntos clave, informó el Secretario de Movilidad capitalina, Andrés Lajous.

Ante ello, con el objetivo de hacer más ágil el regreso a clases de la población estudiantil, también se compartirán alternativas de movilidad para agilizar los desplazamientos de los ciudadanos para que usuarios del transporte público exploren las diferentes alternativas de transporte en estaciones que tienen conexión directa con Metro; Metrobús, Trolebús, Red de Transporte de Pasajeros, Cablebús y Ecobici.

Andrés Lajous, añadió que al ser un día importante en el que se preveía un incremento de demanda, la Secretaría de Movilidad implementó un operativo con más unidades disponibles de autobuses RTP del 7 por ciento y trolebuses del 11 por ciento, del mismo modo que aumentó 5 por ciento la flota del Metrobús. Asimismo, recordó que la Línea 1 del Metro y Metrobús son de las más concurridas en condiciones normales.

"No está desbordado ni estamos en una situación donde la oferta no esté siendo capaz de absorber la demanda, en caso de que fuera así, tenemos transporte listo para activarlo en los lugares donde tuviéramos mayor afluencia", mencionó el Secretario de Movilidad capitalina, Andrés Lajous.

Desde el centro de control del Metrobús se monitorea constantemente la afluencia en todo el Sistema de Movilidad Integrada, destacó, incluyendo Metro, Tren Ligero y Centros de Transferencia Modal, de los cuales Huipulco, Tlalpan y Pantitlán presentan aumento de usuarios.

Rutas alternas

En tanto, la Semovi promueve las rutas alternas o llamadas "rutas clon" que conducen al mismo destino, como las líneas 3 de Metro y Metrobús, que viajan en paralelo, y las alternativas que parten de CETRAM Pantitlán hacia el centro de la ciudad y a Chapultepec.

Por ejemplo, la red del Metrobús en su Línea 6, es una alternativa para viajar entre El Rosario a Martín Carrera, ya que cuenta con conexiones con las Líneas 1, 3, 5, y 7; de este transporte, así como con las Líneas 1, 4, 5, y 6 del Trolebús.

La línea 2 del Trolebús atiende a las personas que viajan entre Pantitlán a Chapultepec, ya que se conecta con las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 9 del Metro y con la Línea 1 del Metrobús.

Mientras tanto, de Indios Verdes a Zapata, la Línea 3 del Metrobús, es la alternativa ya que está hace conexiones con las Líneas 1,2, 3, 4, 6 y 7 de esta Red; así mismo con el Trolebús en sus Líneas 1, 2 y 3, además con la Línea 1 del Cablebús y el Tren Suburbano.

Otra alternativa que ofrece la Red de Movilidad es la Línea 4 del Metrobús, entre las estaciones que van de Pantitlán al Centro Histórico en donde se cuenta con servicio expreso de Pantitlán al Archivo de la Nación.

La Línea 2 del Metrobús que corre de Tepalcates a Tacubaya sirve para trasladar a los usuarios que ocupan la Línea A y 9, del Metro.

​GAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.