Comunidad

Traducen Ley de Amnistía a cinco lenguas indígenas mexiquenses

Se trata de las lenguas matlatzinca, mazahua, otomí, náhuatl y tlahuica para garantizar que todos conozcan y tengan acceso a este beneficio: Codhem.

La Ley de Amnistía fue traducida a las lenguas matlatzinca, mazahua, otomí, náhuatl y tlahuica para garantizar que las personas de los pueblos originarios conozcan y tengan acceso a este beneficio, ya que son el sector más vulnerable de violaciones a derechos humanos, informó esta tarde el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García.

Tras recordar casos como los defensores del agua de Tlanixco, en Tenango del Valle, quienes fueron injustamente sentenciados a prisión, el ombudsperson indicó que era necesaria esta Ley de Amnistía y que ahora es importante darla a conocer a todos los sectores, principalmente a los pueblos originarios. 

"El texto que hoy presentamos es un esfuerzo de inclusión que busca garantizar que este marco jurídico sea conocido y leído por las y los habitantes de matlatzincas, mazahua, otomí, náhuatl y tlahuica".

Olvera García precisó que actualmente hay 378 personas indígenas privadas de su libertad en los diferentes penales mexiquenses, quienes merecen conocer sus derechos y beneficios, pues, al ser un reo indígena sufren más agresiones.

"Merecen conocer el contenido de esta ley para que no se sigan transgrediendo sus derechos... sufren constantes agresiones a sus derechos humanos por su color, por su condición, por su educación".

Durante la presentación de este libro estuvieron presentes los integrantes de la Codhem Carolina Santos Segundo, Consejera Ciudadana; Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Primer Visitador General; Gabriela Lara Torres, Directora del Centro de Estudios, y Efraín Martínez, traductor de lengua otomí.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.