Comunidad

Este Día de los Videojuegos recordamos los espacios que formaron gamers laguneros

¿Los recuerdas? En Notivox hacemos un repaso por los lugares que marcaron tu infancia.

Este 29 de julio se conmemora el Día Internacional de los Videojuegos o Día Internacional del Gamer, un estilo de vida que comenzó en la década de los años 60’s, con la llegada de los primeros videojuegos; sin embargo, fue en los años 80’s las ‘maquinitas de la esquina’ llegaron a los laguneros sin saber en antecedente que representarían para la comunidad en el siglo XXI. 

Pero ¿recuerdas cuáles fueron esos lugares que abrieron sus puertas para arropar a los aficionados de los videojuegos? Hagamos un repaso. 

Las de confianza 


Las famosas maquinitas podrían encontrarse afuera de la mayoría de las misceláneas, esperando por los niños y adolescentes que corrían a jugar Donkey Kong, Pacman y Tetris. 

El ‘bom’ fue tal, que espacios fueron creados para albergar a la comunidad gamer de la región; entre la memoria de los laguneros, destaca la pulga Alameda, donde se podía encontrar desde maquinistas, simuladores de baile y de autos de carrera. 

Este Día internacional de los Videojuegos repasamos los espacios que formaron laguneros gamers
Maquinitas en La Laguna. | Archivo

Plazas Comerciales


Fue cuestión de tiempo para que el fenómeno alcanzara otros espacios. Uno de los favoritos fue Moy, donde con una pequeña llave te daba acceso a los múltiples juegos que iban desde simuladores de tiro, autos, y la implementación de escenarios cyberpunk en los deportes más tradicionales como basketball y boliche. 

Este mismo fenómeno se replicó en Play Circus en un centro comercial sobre el periférico de Torreón.

Plazas del centro 


La Plaza de la Tecnología y la Friki Plaza son otros de los lugares a los que los laguneros acudieron, no solo a jugar saliendo de la secundaria, sino que también participaron en eventos como torneos de baile en las  Pump it up y  Mortal Kombat. 

El día de hoy sigue recibiendo personas en búsqueda de una comunidad gamer, además de ofrecer eventos como torneos de cartas. 

Donde todo comenzó


Uno de los lugares que vive en la memoria de los laguneros es Sori Circus en la, anteriormente, Soriana Revolución. Entre los testimonios destacan juegos como Double Dragon y Ninja Kids. 

Otro de los elementos que lo transformó en el espacio favorito de muchos, fue su famosa pantalla que los hacía rogar por visitar la tienda. 


La tradición continúa


Actualmente, uno de los lugares que los ‘niños de los noventa’ visitan para jugar maquinitas y Nintendo 64 es Ojo de Tigre, que se ha ganado en uno de los favoritos de los laguneros gracias a su esencia retro relajada donde también se puede hacer uso de la rocola y hacerse cargo de la selección musical.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.