El presidente de Tonalá, Jalisco, Juan Antonio González, informó que tanto él como los funcionarios públicos del municipio donaron su nómina de la segunda quincena de abril, para comprar despensas y repartir a mil familias que se encuentran en una situación grave de vulnerabilidad.
Con el dinero, lograron adquirir 3 mil despensas e iniciaron con la repartición el martes 06 de mayo y se entregaron 200 de ellas. El valor aproximado de cada despensa es de 290 pesos.
De acuerdo con el primer edil a la donación de despensas se sumó la iniciativa privada asimismo detalló que la selección de las familias, se sociabilizó con las comisiones vecinales.
“Detectamos esas esas mil familias de esas coordinaciones vecinales y la intención es que esas mil familias más vulnerables se les entreguen otros dos períodos para que en 45 días tengan tres entregas es decir cada quincena estarás entregando una despensa”, detalló el presidente municipal de Tonalá, Juan Antonio González.
Por otro lado, el edil de Tonalá se disculpó a través de sus redes sociales con los artesanos tonaltecas ante el retiro de las 27 piezas de yeso por parte de los inspectores del municipio, el pasado cinco de mayo.
La multa aplicada fue de 515 pesos. Sin embargo, el primer edil, decidió condonar la sanción, devolver las artesanías y la entrega de una despensa.
Caso que fue excepción, debido a que los apercibimientos, multas y clausuras a los comercios y locales que no sean de primera necesidad continuarán hasta finalizar la emergencia sanitaria.
También compartió que a los más de dos mil 200 artesanos que pertenecen al municipio se les brinda apoyo en especie.
En conjunto con el Gobierno del Estado desde hace dos semanas en Avenida Tonaltecas sobre la Calle Matamoros conocido como El Vaquetón estamos distribuyendo mil alimentos diarios para los artesanos que requieran, asimismo en el programa Tonalá Refuerza entregamos dos mil apoyos de mil pesos cada uno, a comerciantes de los tianguis que se han retirado por tener actividades no esenciales de las artesanas y artesanos lógicamente son actividades no esenciales.
Desde que se decidió que los comercios no esenciales permanecieran cerrados el gobierno municipal ha realizado 29 mil 500 apercibimientos.
MC