Con una feria de la salud instalada frente a la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque, este lunes se llevó a cabo la inauguración estatal de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que se llevará a cabo del 10 al 21 de octubre bajo el lema “1, 2, 3 Por Tu Salud, ¡Actuemos Ya!”.
Las acciones de prevención y promoción se realizarán en los 125 municipios del territorio estatal para promover hábitos saludables y de auto cuidado que permitan contribuir a una mejor calidad de vida de la población.
“Acudan a la Ruta de la Vacuna, no solo para la vacuna contra covid-19, también para recibir el biológico contra influenza y el resto de las vacunas, a fin de completar la Cartilla Nacional de Salud que es fundamental para proteger a nuestros niños”, dijo Fernando Petersen, secretario de salud en Jalisco.
Esta estrategia es complementaria a los servicios permanentes en las unidades e incluyen acciones de prevención y promoción de la salud, servicios con especial atención a grupos vulnerables y zonas geográficas de difícil acceso, y en la que participan diversas instancias del orden federal, estatal y municipal del Sector Salud.
La Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya, aprovechó para invitar a la ciudadanía a acercarse a estos servicios gratuitos.
“Además estamos en el mes de octubre, dedicado a la sensibilización de la prevención del cáncer de mama. Se ha realizado el esfuerzo por traer de manera gratuita estos servicios, invito a los tlaquepaquenses que hagan uso de ellos y los aprovechen”, mencionó la primera edil. Este día se ofrecieron estudios de mastografía en la Unidad Móvil presente en la feria; así como de orientación en salud sexual y reproductiva para adolescentes.
Durante el evento, Fernando Petersen señaló la relevancia que ha tomado la salud pública luego del covid-19, por lo que exhortó a las y los jaliscienses a acudir a los módulos.
Los servicios que se otorgan en esta jornada son
- Vacunación inicial y complemento al esquema de vacunación.
- Orientación sobre método anticonceptivo.
- Modulo informativo sobre salud materna y lactancia.
- Consultas de nutrición.
- Difusión de medidas de prevención, eliminación y control de criaderos para evitar enfermedades transmitidas por vectores y mastografías para mujeres de 40 a 69 años, por mencionar algunos.
JMH