En Tlahuelilpan existían rezagos en materia de drenaje sanitario por lo que las afectaciones a las viviendas de diversas zonas en épocas de lluvias eran mayores, pero esta condición se corrige actualmente con acciones puntuales.
Se preparan para periodo de lluvias
Lo anterior lo expuso la presidenta municipal, Norma Leticia Reyes Reyes, quien indicó que ya se le da atención al tema reportado por los vecinos, y para ello su administración inició un proceso de análisis para conocer a detalle la problemática y plantear las soluciones que podrían implementarse en lo inmediato, con la finalidad de prepararse ante el próximo periodo de lluvias.
Toda vez que año con año Tlahuelilpan es uno de los municipios afectados por encharcamientos o negaciones a causa del desbordamiento del tren pluvial o de otros cuerpos de agua.
Expuso, por ejemplo, que en la colonia conocida como Media luna había una carencia de drenaje sanitario, lo que impactó directamente a muchas familias durante años al afectar sus viviendas por encharcamientos durante la temporada de lluvias.
Sin embargo, ahora se está atendiendo la problemática con la introducción de drenaje sanitario al área pues consideró que es una obra necesaria y prioritaria para la población de este sitio, y en este marco informó que su administración introduce mil 670 metros lineales de tubería corrugada de polietileno de alta densidad, de 12 pulgadas de diámetro.
Esto permitirá que la zona y los pobladores cuenten con un servicio eficiente y duradero en materia de drenaje sanitario, y admitió que por el momento se registraran afectaciones viales, no obstante, consideró que son necesarias para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, quienes han padecido durante años los encharcamientos.
Acciones en el municipio
Pero no sólo eso, pues dijo que también hay otras acciones que se están implementando ya en el municipio, entre ellas los trabajos de desazolve en la comunidad Munitepec, lo que a su vez permitirá mejorar el flujo del drenaje sanitario y evitará afectaciones a viviendas por acumulación de agua en la zona.
Externó que en este caso los trabajos son apoyados por personal y maquinaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que ha atendido las solicitudes de apoyo del gobierno municipal.
Más aún, destacó que existe una coordinación con el gobierno estatal y federal para llevar a cabo acciones para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de esta demarcación.
Adelantó que estas acciones conjuntas continuarán también en la colonia Cerro de la cruz y en la colonia Cuauhtémoc, además de la cabecera municipal