Comunidad

Textear mientras conducen, primera causa de accidentes viales en Puebla

Estadísticas señalan que el utilizar el celular al momento de conducir un vehículo genera esa misma distracción que ir bajo el influjo del alcohol.

La directora de control de Tránsito, María del Rayo Ramírez Polo señaló que el textear por celular mientras manejan los ciudadanos, actualmente es la primera causa de los siniestros viales, por lo que el conducir alcoholizado ha quedado en segundo lugar.

En entrevista, precisó que la causa número uno por lo que se provocan estos accidentes es el tema de utilizar distractores, como es que, mientras manejan, las personas van enviando mensajes a través del celular.

“Cien por ciento la conducción con el celular y es más peligroso además es la más constante, es decir que no se necesita ir alcoholizado para estar utilizando el celular, eso ya lo hemos visto en muchos lados, e incluso hay estudios y documentales a nivel nacional que en el tema de estadísticas es muy peligroso”, enfatizó.

Explicó que, hay estadísticas que señalan que el utilizar el celular al momento de conducir un vehículo genera esa misma distracción que ir bajo el influjo del alcohol.

Asimismo, indicó que han identificado que los hechos viales en su mayoría se registran en las vías primarias, como son: Bulevar Atlixco, 5 de Mayo, Hermanos Serdán, donde los vehículos elevan la velocidad.

Agregó que los horarios que no son horas picos, son cuando también se registran más siniestros viales en la capital poblana.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.