Autoridades del municipio de Texooco informaron que a partir de este lunes sancionarán de manera ecocnómica o con la clausura de negocios que incumplan las medidas sanitarias para evitar la propagación de covid-19.
La medida fue implementada luego de que la mayoría de los puestos y comercios de alimentos no acatan la regla de “comida solo para llevar” y continúan brindando el servicio en los establecimientos, además de que más de 50 por ciento de los locales con ventas no esenciales permanecen abiertos.
"Hemos estado haciendo recorridos a través de nuestras áreas de regulación comercial, seguridad pública y Protección Civil y vemos que se han acatado las medidas; sin embargo, hay algunos que no quieren asumir y hemos decidido quitarlos y sancionarlos o en su momento clausurar el negocio".
Las sanciones serán aplicadas conforme al Código Financiero vigente del Estado de México para evitar conflictos legales y el monto de las multas serán determinadas conforme a los giros comerciales y los establecerán en los próximos días.
A la par, el gobierno logró un acuerdo con líderes tianguistas para que no se coloquen los mercados sobre ruedas durante la pandemia, para evitar aglomeraciones que incrementan el riesgo de contagios.
"Se han sumado y han creado conciencia de la importancia de quedarse en casa y nos han respondido bastante bien y por lo pronto se ha determinado que no se colocara uno de los tianguis más grandes del municipio, que lo conocemos como el tianguis de los lunes, no se colocó la semana pasada y este día tampoco, vamos a ir evaluando hasta cuando se instalará porque esa decisión no la podemos tomar ahorita".
En el caso de los mercados, continúan abiertos, pero con disminución de horarios de apertura, por lo que se labora de las 7:00 horas a las 17:00 horas, para aminorar la congregación de personas en los locales.
Estas acciones han creado controversia, ya que los comerciantes piden que también se cierren las cadenas comerciales que no venden productos esenciales como Coppel y Elektra, que con la implementación de medidas sanitarias.
“Nosotros acataremos las nuevas medidas, pero es injusto porque nosotros vamos al día, si cerramos si nos afecta y no nos dejan vender, aunque tomemos las medidas de cubrebocas, gel antibacterial y todo eso, y a ellos solo por ser grandes empresas porque se les permiten, es lo mismo, ellos tampoco venden comida”, aseguró Claudia, dueña de un comercio dedicado a la venta de accesorios para celulares.
MMCF