La alcaldía de Tepeji hará un compendio de las historias de sus comunidades para potenciar el atractivo turístico del municipio, señaló el presidente, Salvador Jiménez Calzadilla, quien indicó que esta acción forma parte de la estrategia para fomentar el turismo.
Explicó que el proyecto es que cada comunidad integre, en colaboración con las autoridades municipales, una reseña de la misma, que incluya aspectos como tradiciones, eventos, forma de operación, gastronomía, que sobresale.
“Muchas veces hablamos de todo el municipio en general pero no hablamos de las comunidades, hoy vamos cambiarlo, pues queremos que por comunidad podamos decir qué nos identifica, qué nos da identidad, y quienes han dejado una huella en cada una de ellas”.
Esto permitirá conocer las historias de las comunidades, las cuales se han soslayado, y por esto el compendio servirá para rescatar esos datos y será el compendio de la historia de Tepeji a través de sus comunidades.
Lo anterior a fin de darle proyección al municipio y reforzar la estrategia turística, pues dijo que si bien la obra pública es importante, los anteriores administraciones han dejado de lado eventos tradicionales en las comunidades, que permitían la interacción entre los habitantes y reforzaban su identidad.
Dijo que esa acción además de favorecer a la estrategia turística, fortalece las acciones en materia de prevención del delito, con su respectivo impacto positivo para el municipio.
Esto será paralelo a las obras para las comunidades, pues indicó que la finalidad es dotar a cada comunidad de una obra o acción trascendente, con base en las necesidades de cada una de las áreas.
Adelantó que habrá un trabajo coordinado con los delegados auxiliares, recientemente nombrados en el cargo, para que en la recta final de su administración se logren avances importantes en cada una de las comunidades.
Inversión detenida
Por otra parte, sobre la inversión anunciada durante la anterior administración estatal en torno a un parque acuático techado, dijo que el anunció sólo quedó “en bombos y platillos, pues no hemos avanzado en nada”.
Relató que los empresarios firmaron con el municipio un convenio en el pago del impuesto predial de menos a más, “me ha tocado que me quiten mucho impuesto, es el malestar que tengo con ellos, y les digo que cómo quieren pagar menos impuesto si no han hecho nada”.
Y es que, destacó, “la idea es que si ibas a pagar menos impuesto es para que invirtieras, por eso es que uno ayuda, pero así cómo los puedo ayudar si no han invertido, lo que queremos es que inviertan”.