Comunidad

Alcaldes pedirán reapertura de pirámide del Sol en Teotihuacan

Ante la llegada del Mundial de Futbol en 2026, quieren que la del Sol sea un atractivo.

A cinco años del último ascenso, alcaldes de la región de Otumba solicitarán al Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH), la reapertura para subir a la cima de la Pirámide del Sol, en la zona arqueológica de Teotihuacan, ubicada en el Estado de México. 

Buscan incrementar turismo en la región

El objetivo de las autoridades es incrementar la oferta turística en la entidad mexiquense que se ofrecerán a los turistas nacionales y extranjeros que visten el país de cara a la próxima copa del mundo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

En la petición se sumarán los ediles de municipios colindantes a la zona arqueológica, como San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Acolman, Chiautla, Papalotla, Temascalapa y Tepetlaoxtoc, quienes enviarán un escrito para formalizar la petición en los próximos días.

“Es una de las líneas de acción que tenemos y que permitirá el creciente de turistas a Teotihuacán. El pasado 6 de junio tuvimos una mesa de trabajo con el INAH donde le estamos dando seguimiento a la apertura de los monumentos arqueológicos, además nos hemos comunicado con los prestadores de servicios para detonar el turismo de cara al mundial y muchas de las voces señalaron que era importante que se volviera a permitir el ascenso”, dijo.
“Afortunadamente el INAH y con la colaboración de los 10 presidentes del Valle de Teotihuacán ya firmaron una solicitud en el cual le pedirán al INAH que se valore técnicamente la posibilidad de volver a subir a los monumentos arqueológicos, por eso vamos a trabajar en equipo con gobierno federal, estatal y los municipales para lograr el ascenso a la pirámide del Sol”, señaló Gustavo Lagunes, director de gobierno regional de Teotihuacán.

La solicitud se realizará luego de que desde el 19 de mayo, el Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH) otorgó la aprobación para la reactivación de ascensos a la pirámide de la Luna que se mantuvieron suspendidos desde 2020 con el inicio de la pandemia por covid-19.

“Se va a valorar técnicamente desde todas las aristas, desde protección civil, lo que quiere de mantenimiento el monumento histórico y los protocolos para garantizar la seguridad y de protección civil, así como la promoción para que la gente sepa que ya estarán abiertos y que los recibiremos con nuevo orden y nuevas disposiciones a la zona arqueológica de Teotihuacán”, concluyó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.