Han pasado 75 años desde su construcción y es probablemente uno de los recintos religiosos más valiosos en el estado… es el templo del Perpetuo Socorro, que en sus paredes y arquitectura guardan innumerables curiosidades.
El icónico templo ubicado sobre la calle Ruperto Martínez, en el Centro de Monterrey, data del año 1950.
“El templo del Perpetuo Socorro se construyó porque en 1950 era tal la concurrencia de fieles cristianos que se vio necesario un espacio como éste, grande y hermoso”, explicó el padre Adalberto Alfaro López.
La iglesia cuenta con más de 80 vitrales únicos, cada uno representa un pasaje bíblico, que fueron traídos de España en barco, para adornar y embellecer este templo, agregó.
Dada la época en la que fue construida, la cúpula del lugar tiene un valor agregado.
“Se construyó así con base en trabajos, la obra más difícil fue la cúpula que es enorme y para su construcción, dice la crónica, duraron tres días y dos noches en un trabajo continuo para que fraguara y no tuviera fisuras” , señalóo el párroco.
Entre las curiosidades destaca que cada banca está enumerada, debido a que en aquella época era tanta la asistencia de creyentes que debían mantener un orden.
En el marco de los 75 años del templo del Perpetuo Socorro, mañana domingo a las 13:00 encabezará una misa el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
nrm