La Arquidiócesis de Monterrey dio a conocer que próximamente habrá la visita de una reliquia de primer grado de San Judas Tadeo en diversas parroquias de Nuevo León.
A través de una conferencia de prensa, el padre Martín Galicia Beltrán, rector del Santuario de San Judas Tadeo en Monterrey, y el Monseñor Gerardo Charles dieron a conocer todos los detalles respecto a esta visita.
“Comunicarles a todos ustedes esta gran alegría, gran noticia, la visita de la reliquia de primer grado del apóstol San Judas Tadeo aquí a nuestra arquidiócesis. Es una reliquia que ha ido recorriendo varios estados de nuestro país, la mayoría de esos estados ya han sido tocados, ya han sido bendecidos, por esta gran visita del apóstol San Judas Tadeo y ahora nos corresponde a nosotros”, dijo el padre Galicia Beltrán.
Asimismo, señaló que la llegada de la reliquia de San Judas Tadeo a Nuevo León, la cual es un huesito del santo, busca traer tranquilidad, paz, armonía, serenidad y seguir aumentando la fé.
¿Cuáles parroquias tendrán la reliquia de San Judas Tadeo en NL? Estas son las fechas
- Viernes 28 de febrero: Capilla de San Judas Tadeo en San Pedro Garza García
- Sábado 1 y domingo 2 de marzo: Santuario San Judas Tadeo en Monterrey
- Lunes 3 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo y San Simón, Apóstoles en Ciénega de Flores
- Martes 4 de marzo: Cuasi-Parroquia San Judas Tadeo en Apodaca
- Jueves 6 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo en Escobedo
- Viernes 7 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo en Cadereyta
- Sábado 8 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo en Juárez
- Domingo 9 de marzo: Parroquia San Judas Tadeo en Guadalupe

¿Qué es una reliquia de primer grado?
Hay tres tipos de reliquias:
- Primer grado: Son fragmentos del cuerpo de un santo.
- Segundo grado: Son fragmentos de ropa u objetos que el santo usó durante su vida, como un rosario, vestimenta, una biblia o una cruz. También incluye objetos asociados con el sufrimiento de un mártir.
- Tercer grado: Cualquier objeto que haya sido tocado a una reliquia de primer grado o a la tumba de un santo.
La reliquia de San Judas Tadeo es de primer grado y es un hueso que ha sido exhibido en diferentes iglesias de la República y en las próximas semanas será presentado en Nuevo León.
¿Cuál es la historia de la reliquia de San Judas Tadeo?
De acuerdo a la historia, frente a la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma en las cercanías del puente Sant’ Angelo existió una iglesia dedicada a san Judas llamada por el pueblo iglesia de “San Tadeo”.
En el año de 1830 ante el deteriorado estado de la parroquia de san Tadeo, la sede parroquial fue traspasada a la basílica de San Salvatore in Lauro, momento en el cual el párroco de la época Monsignor Sirolli creado posteriormente Obispo, con sumo cuidado trasladó las preciosas reliquias a la parroquia.
Al desmantelar el altar principal fue hallada la reliquia del apóstol con la auténtica (documento que daba fe a su autenticidad), la cual fue colocada en un relicario en forma de brazo bendiciendo y desde entonces es venerada en esta Basílica de San Salvatore in Lauro a donde acuden fieles de todo el mundo.
nrm