Comunidad

Tasa de desempleo en el estado subió a 2.7%: Inegi

Junio. Se contabilizaron 77 mil 844 personas sin trabajo durante el sexto mes de este año, según el reporte del Instituto

El estado de Puebla cerró el mes de junio con una Tasa de Desocupación (TD) de 2.7 por ciento, superior a la reportada un mes antes cuando fue de 2.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, se contabilizaron 77 mil 844 personas sin trabajo durante el sexto mes de este año.

No obstante, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) ubicó a Puebla entre los ocho estados con la Tasa de Desocupación más baja del país respecto a la media nacional, que fue de 3.5 por ciento.

En el comparativo anual, la desocupación respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) fue ligeramente menor luego que en junio del año pasado se situó en 2.8 por ciento.

Los estados con la tasa más alta de desempleo en el sexto mes del año fueron: Tabasco con 7.1 por ciento, Coahuila con 5.1 por ciento, Ciudad de México con 4.9 por ciento, Querétaro y estado de México con 4.6 por ciento cada uno.

Por el contrario, las entidades con menor desempleo fueron: Oaxaca con 1.3 por ciento, Guerrero con 1.4 por ciento, Yucatán con 1.8 por ciento, Morelos con 2.4, Baja California con 2.5, Veracruz con 2.6, San Luis Potosí y Puebla con 2.7 por ciento, cada una.

A nivel nacional la Tasa de Desocupación fue de 3.5 por ciento en junio, misma proporción que la del mes previo.

Según la encuesta, la tasa de condiciones críticas de ocupación creció 1.4 por ciento durante los primeros seis meses de 2019, lo que significa que el 19.5 por ciento de la población ocupada en México laboró bajo condiciones de mala calidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía precisó que 16.1 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 83.8 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación fueron de 34.7 por ciento y de 65.3 por ciento, respectivamente, mientras que la tasa nacional de informalidad laboral se ubicó en 56.8 por ciento.

Cabe recordar que en el mes de mayo, se registró una tasa de desempleo de 2.5 por ciento, por arriba de lo reportado en igual mes de 2018, cando se situó en 2.1 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, la entidad sumó 72 mil 078 personas sin trabajo, cifra que superó los 58 mil 406 poblanos que estuvieron desempleados en mayo del año pasado.

Aunque el nivel de desempleo en la entidad fue menor a la media nacional de 3.5 por ciento en mayo, en Puebla siete de cada diez laboran en la informalidad.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.