Comunidad

Tamaulipas recolecta 76 mil unidades de sangre

Este 25 de agosto se conmemora el Día del Donador Altruista de Sangre.

Las principales causas de rechazo de donadores se debe a la anemia, presión arterial alta, diabetes mellitus sin control, síndromes gripales, y peso bajo (menor de 50 kg).

Predominan en Tamaulipas los bancos de sangre privados, del total en todo el estado que son 27, 10 de ellos son particulares, seguidos de ocho en el IMSS y cinco en el ISSSTE, mismos que durante el 2017 recolectaron 76 mil 351 unidades. 

En este sentido, un grupo de ciudadanos pretenden crear una red de donadores que concienticen a las personas sobre la falta de unidades en las diversas dependencias de salud, para que acudan este 25 de agosto Día del Donador Altruista de Sangre a realizar esta labor que en muchas ocasiones salvan vidas. 

Jaime García, mejor conocido en las redes sociales como “El Capitán” en conjunto con el joven Radamés pretenden crear una red de ciudadanos en beneficio de lo antes señalado, ya sea que acudan a alguna dependencia o se comuniquen al 8331278582. 

Los Bancos de Sangre en Tamaulipas se pueden encontrar en la Secretaría de Salud (1), IMSS (8), ISSSTE (5), Pemex (2), Cruz Roja (1) y Privados (10), las principales causas de rechazo de donadores son hemoglobina baja (anemia), presión arterial alta, diabetes mellitus sin control, síndromes gripales, peso bajo (menor de 50 kg). 

En este sentido se dio a conocer que al conmemorarse este 25 de agosto el Día del Donador Altruista de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, hizo un atento llamado a la población en general a sumarse a esta noble causa y contribuir con la donación altruista de sangre. 

La doctora Beatriz Lorena López Castañeda, Coordinadora Prevención y Atención a la Salud (CPAS) en la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, informó que en el año 2017, se registraron más de 23 mil consultas a donadores, quienes aportaron 11 mil 733 litros de sangre para ser transfundidos, la mayoría de ellos derivado de la necesidad de apoyar a un paciente que les solicitó su ayuda.

“Es importante recalcar que aproximadamente siete de cada 10 potenciales donadores que acuden a los diferentes bancos de sangre, resultan aptos para donar”, detalló la doctora López Castañeda. 

Sin embargo, puntualizó que lo fundamental es que la donación sea de manera altruista, es decir, que el ciudadano vaya a los bancos de sangre a donar, sin ningún otro compromiso que el de ayudar a salvar una vida, práctica esporádica en la mayoría de la población.


ELGH 

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.