Comunidad

Con amparos, 31 tamaulipecos cambian de género en registro civil

A través de un amparo concedido por juzgados de distrito, personas de la diversidad sexual pudieron cambiar su nombre, su género, y tramitar así nueva documentación personal, inclusive su credencial del INE.

En los últimos veinte meses, 31 personas fueron apoyadas por la justicia federal para que pudieran realizar en Tamaulipas el trámite de cambio de identidad de género ante las oficialías del Registro Civil.

A través de un amparo concedido por juzgados de distrito, personas de la diversidad sexual pudieron cambiar su nombre, su género, y tramitar así nueva documentación personal, inclusive su credencial del INE.

Información de la Plataforma Nacional de Transparencia señala que los cambios han sido de hombre a mujer y viceversa, así como de personas no binarias.

De acuerdo con la respuesta emitida por la Secretaría General de Gobierno a una solicitud de información pública, se localizaron 31 expedientes derivados de resoluciones de juicios de amparo durante todo el año 2022 y los primeros ocho meses de 2023.

“Se les otorgó la protección constitucional, este número de expedientes corresponde al número de personas que han solicitado el cambio de nombre y de género”, se expuso.

También se mencionó que no es posible ahondar en detalles, porque se trata de información confidencial y sensible de los ciudadanos, que se consideran dentro de los derechos a la intimidad, y a la identidad personal y sexual.

“Se reserva más información, salvo mandamiento judicial o petición ministerial”, apuntó el coordinador general del Registro Civil, Mauro Francisco Sandoval Contreras, en un oficio dirigido a la Secretaría General de Gobierno para cumplir la solicitud de información pública.

¿Qué es el cambio de identidad de género? 

El cambio de identidad de género es un procedimiento que modifica el acta de nacimiento original que se expidió tras el nacimiento, por una nueva.

Este documento dará fe de la nueva identidad de género, para ello las personas interesadas acuden a las oficialías del Registro Civil y presentan su expediente personal.

El requisito es ser mayor de edad, y el personal de la dependencia en mención analizará la documentación mostrada y pedirá jurar que es de su interés genuino cambiar el acta porque se percibe de un género diferente.

En caso de negarse este trámite, se podrá recurrir a un amparo. Al final, el Registro Civil notificará con un oficio a otras autoridades sobre el cambio de identidad de género legal, siendo estas Secretaría de Gobernación, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud, Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional Electoral, Tribunal Superior de Justicia, Fiscalía General de la República, entre otras.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.