La estrategia de acompañamiento mediante convoyes, es una forma que ha dado resultado para bajar en un alto porcentaje los robos en las carreteras, sin embargo, el monto de los robos y asaltos hasta agosto era de 12.4 millones de pesos, informó el presidente de la Asociación de Avicultores en esta zona, Jorge García de la Cadena Romero.
A pesar de los avances que se han tenido, indicó hay municipios que presentan una mayor incidencia, principalmente en el centro de la entidad, esto de acuerdo con información que les han proporcionado de robos en carretera y también en ferrocarril.
Por ello, han buscado el diálogo con las autoridades, para que se mantengan estrategias.
En total, llevan unos mil viajes acompañados por elementos de la policía estatal, desde el tramo Cuacnopalan, hasta Amozoc, donde se integran entre 25 y 30 vehículos de carga diariamente, esto ha logrado que bajen casi un 99% los asaltos en la zona, sin embargo, se ha visto un aumento en delitos como el robo a granjas en lugares como Palmar de Bravo, Huixcolotla, Tecamachalco y Tlacotepec de Benito Juárez.
La estadística de robos que había en carretera era variable porque había de 1 a 5 robos al día en diferentes trayectos carreteros, en distintos horarios y eso complicaba darle un seguimiento apropiado a cada caso.
La delincuencia ha causado pérdidas que han cuantificado en 1.9 millones de pesos para 2017; en 8.7 millones de pesos para 2018 y hasta el octavo mes del 2019, el monto de las pérdidas por ilícitos alcanzaban los 12.4 millones de pesos.
MITM