Comunidad

Sube a 460 la cifra de los migrantes poblanos muertos

En la segunda fase de repatriación de cenizas de migrantes mexicanos se registrarán alrededor de 70 urnas con destino a la entidad poblana.

La cifra de poblanos muertos por coronavirus en Estados Unidos subió a 460, la mayoría en la zona de Nueva York, Nueva Jersey y Pennsylvania; mientras que en la segunda fase de repatriación de cenizas de migrantes mexicanos por parte del Consulado Mexicano se registrarán alrededor de 70 urnas con destino a la entidad poblana.

Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, organización dedicada a apoyar a migrantes, explicó que ya se prepara la segunda fase de repatriación de mexicanos y las familias podrán registrar las urnas entre el 3 y el 21 de agosto.

Señaló que, en la actualidad, la economía de Estados Unidos se empieza a reactivar; sin embargo, existe temor entre la comunidad migrante ante los casos de rebrote en diferentes regiones, lo cual, complica la recuperación económica de las familias.

Comentó que el Consulado Mexicano realizará una segunda etapa de repatriación de cenizas de los migrantes, en la cual, se espera que, al menos, 70 familias decidan registrarse para enviar las urnas zonas como la Sierra Mixteca, la región de Cholula, el Valle de Puebla y algunas para la Sierra Norte y Sierra Negra.

En entrevista para Notivox Puebla, el presidente de la organización de apoyo a migrantes en Estados Unidos explicó que los interesados deben llevar las urnas desde el 3 de agosto y hasta el 21 de agosto, al Consulado Mexicano en Nueva York, de las 10 horas y hasta las 16 horas.

Destacó que cada urna debe llevar pegado en la caja el nombre del fallecido, la fecha de nacimiento, el municipio de destino, el nombre de quien recibe las cenizas y teléfono de contacto.

“Los familiares deben acercarse de forma voluntaria al Consulado para que puedan ser repatriadas las cenizas. Es importante decir que, como en el primer ejercicio, solo serán las cenizas porque no hay posibilidades de que regresen cuerpos”, explicó Andrade Cerezo.

Agregó que la caja con las cenizas de los connacionales debe asegurarse para que no se abra, debe ir asegurada o forrada y debe estar acompañada por el acta de defunción, el certificado de cremación en original y una copia de su acta de nacimiento.

Comentó que la mayoría de los poblanos que fallecieron en Estados Unidos se presentó en el llamado epicentro del coronavirus, es decir, la zona que conforman Nueva York, Nueva Jersey y Pennsylvania.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.