Comunidad

En México hasta 18 personas al día atentan contra su vida: SSF

La presión en redes sociales y los estereotipos, son algunos de los factores que han llevado a los jóvenes a realizarse autoagresiones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, se estima que, en La República Mexicana, 18 personas por día atentan contra su propia vida, siendo los jóvenes el sector más vulnerable a tomar esta decisión, la cual ya se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial.

“De estos grupos de población se localiza entre los 20 y 24 años en dónde la población universitaria es una de las que sufren alto grado de riesgo y considerando que en el mundo mueren cada 40 segundos una persona por suicidio, es un problema de salud pública a nivel internacional”, explicó el doctor José Javier Mendoza, coordinador nacional de la capacitación del programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP) de la Secretaría de Salud Federal.

La presión en redes sociales y los estereotipos, son algunos de los factores que han llevado a los jóvenes a realizarse autoagresiones.

“Uno de los factores de riesgo que ellos asocian con el suicidio es la presión en las redes sociales y específicamente la presión sobre los estereotipos y la idealización hay una imagen de cómo deben de ser los hombres de cómo deben de ser las mujeres y esto ejerce una presión muy fuerte”, detalló por su parte, Héctor Rubén Bravo Andrade, investigador del departamento de la clínica de salud mental de la UdeG.

El investigador de la UdeG señaló que las personas que piensan atentar contra su vida pasan por tres etapas antes de tomar dicha decisión.

“Una primera etapa la idea de muerte, no es la idea de suicidio como tal, si no pensar en la muerte y pueden compartirse entonces mensajes del tipo de me pregunto qué pasaría si yo no viviera, no está pensando en matarse pero si en actuar, la cuestión es que después estás ideas se instalan y se hacen más recurrentes y pasan a una segunda etapa que ahora si es la idea suicida, se compartirían mensajes que tengan que ver por ejemplo canciones a una tercera etapa que es la plantación suicida ya pensar en los medios o incluso el día”, aseguró.

Tras la llegada de la pandemia por el covid-19, el aislamiento social ha provocado que una parte de la población sufra depresión o ansiedad, motivo por el cual, desde el pasado 20 de abril, el Gobierno del Estado, implementó la estrategia Prevención y Contención de la Salud Mental “Quererte en Casa”, que incluye la línea 075 para intervención de crisis las 24 horas, todos los días.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.