Eligio Villedas Guzmán estuvo un año y dos meses preso en un penal de máxima seguridad, junto a reos peligrosos, y aunque llegó a pensar que pasaría en ese lugar muchos años, nunca perdió la esperanza de salir, sabiendo que era inocente.
"La detención se dio el 2 de abril de 2015 en plena campaña política por la presidencia municipal, las diputaciones y el gobierno del estado, por lo que al ser operadores del PAN en Aquismón, fueron considerados presos políticos en lo que en su momento se llamó elección de estado, por la intromisión a favor del PRI, de las instituciones oficiales, en este caso la Policía Estatal como brazo operador para frenar mediante la intimidación, el abuso de autoridad y la fabricación de ilícitos a los operadores y coordinadores de zonas panistas", documentaron medios informativos locales.
A cinco años del suceso, para las víctimas no ha llegado la justicia. “Bajé 28 kilos, rezaba, le pedía a Dios que acabara esa pesadilla, llegué a pensar que me quedaría ahí mucho tiempo, pero a la vez confiaba en la justicia”. Fueron 14 meses presos en un penal de alta seguridad, el Centro Federal de Readaptación Social número 5 de Villa Aldama, Veracruz.
“Todo el tiempo estuvimos ofreciendo pruebas y tuve el apoyo de mi familia. Siempre negamos porque así fue absolutamente… incluso en diciembre mi hermano me dijo lo que quiero es que salgas ya, y hay una opción, te imputan, alcanzas fianza, dentro de la ley entras en un proceso de primodelincuencia, te dan la sentencia mínima y si aceptas sales bajo fianza sin problema”.
En un momento de desesperación, dice, estuvo a punto de aceptar pero lo reflexionó y decidió enfrentar el juicio porque sabía qu2e era inocente.
El juicio se alargó otros seis meses, y el 10 de junio el Juez Séptimo de Distrito Federal emitió la sentencia: fueron absueltos. El Ministerio Público Federal apeló la decisión del juez, pero el Tribunal ratificó la resolución a su favor. Eligio dejó de ver a sus hijos, a su mamá, y el único que pudo visitarlo en dos ocasiones fue de su hermano.
“Llegué a desesperarme pero siempre confié mucho principalmente en mi familia, en mi hermano que estuvo al pendiente, salí gracias a él y al apoyo de muchos amigos, del juzgado séptimo de distrito, al trabajo del abogado. Gracias a eso logré salir, no tanto porque se aplicara una justicia porque hubo muchas irregularidades en mi proceso y sigue habiendo, pero he dicho que si no nos movemos como interesados, otros menos lo harán”.
Adelgazó alrededor de 28 kilos en cuatro meses por el estrés y la nueva disciplina a la que son sometidos. “Aún recuerdo las salchichas con olor a cloro, o la carne molida con mucho orégano”.
Policías demandados
Los tres agentes de Seguridad Pública del Estado involucrados fueron demandados por simulación de pruebas, que fue el delito que se pudo demostrar, pues ante el desconocimiento en su momento de la situación, pudieron haberse probado más ilícitos, señala. A cinco años de los hechos, los policías siguen en funciones.
“Manchando la imagen de la corporación, y sé que unos cumplen su labor bien, pero otros que trabajan así, que denigran su uniforme, su institución. Lo peor, dice, es que los agentes, que fueron quienes cometieron el delito, ahora están siendo beneficiados con el nuevo sistema penal. Cuando nos detuvieron estaba el antiguo sistema y fuimos fácilmente vinculados a proceso siendo inocentes".
lpr