Comunidad

Enrique Galindo Ceballos rinde su segundo informe de gobierno

Enrique Galindo Ceballos declaró que para antes de terminar el año su gobierno habrá pavimentado 970 mil metro cuadrados.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital de San Luis Potosí, destacó durante su segundó informe de gobierno que en su mandato rebasará la meta de más de un millón de metros cuadrados de pavimentación para rescatar las calles y avenidas.

Dijo que los baches en la ciudad se convirtieron en la problemática social más demandada por encima de la inseguridad y la falta de agua. Por ello surgió el programa Vialidades Potosinas, con el cual cada semana desde noviembre de 2021, se empieza una obra de pavimentación.

“Llevamos 644 mil metros de pavimento y comprometimos hoy 260 mil adicionales; es decir, para antes de que termine el año, estaremos llegando a 970 mil metros cuadrados de pavimento”, comentó Enrique Galindo Ceballos.

El alcalde capitalino afirmó que las obras viales tienen un periodo máximo de terminación de tres meses y que son de calidad, tienen garantía de tres años, están certificadas y notariadas.

El municipio invierte en perforación de pozos contra crisis hídrica

Otro de los desafíos del gobierno municipal, es atender la crisis hídrica que impacta a 360 mil habitantes en la capital, provocada por las fallas en la presa El Realito y la infraestructura dañada.

El gobierno invierte 400 millones de pesos en el plan emergente para atender la problemática por la falta de agua con la perforación de pozos, distribución de agua en pipas y reparación del sistema de sectorización en toda la ciudad.

“Empezamos a contener la crisis con pipas y luego tomamos la decisión de invertir en la perforación de pozos; estamos perforando simultáneamente 10 pozos. Arreglamos las plantas de tratamiento de la ciudad, que tenían también años sin mantenimiento”, agregó Galindo Ceballos.

Galindo Ceballos habló de la inseguridad y la tecnología

En el tema de seguridad, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que la capital no es la ciudad más peligrosa del estado y destacó que se ha disminuido un 90 por ciento el secuestro y 20 por ciento los homicidios dolosos, así como los delitos patrimoniales.

“Les mejoramos el sueldo a los policías por arriba de la media nacional, damos incentivos mensuales al mejor policía y se crearon 400 comités ciudadanos de seguridad”, dijo el alcalde.

Comentó que otro de los programas destacados es San Luis 2.0, con el que se busca convertir a la capital en una ciudad digital. Actualmente, se cuenta con 40 kilómetros de fibra óptica en donde están conectados más de mil semáforos nuevos de alta tecnología, así como la operación de pipas, patrullas, camiones de basura y más de 70 servicios municipales.

“Vamos a la ciudad de la autogestión, en donde la gente ya no tiene que ir a ninguna oficina y desde su propio teléfono va a poder hacer cualquier trámite municipal”, agregó Enrique Galindo Ceballos.

ABR

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.