El coordinador regional de asistencia a sindicatos de trabajadores de la construcción en todas sus vertientes en el norte de Veracruz, Mario Serna Hernández señaló que actualmente los obreros de esta rama batallan mucho para conseguir empleo, puesto que han entrado en recesión todas las acciones de construcción tanto particular como industrial y gubernamental, esta última que contiene factores como la llamada veda electoral.
Según el informe emitido en la página oficial del Congreso del Estado la legisladora Mariana Dunyaska García Rojas presentó esta iniciativa señalando que en Veracruz se tienen reconocidas 127 instituciones particulares de educación superior, que ofertan mil 158 programas educativos, con una matrícula de 63 mil 242 estudiantes, de los cuales 85.5 por ciento cursan el nivel de licenciatura, el 11.8 por ciento maestría y sólo el 1 por ciento doctorado.
García Rojas abundó que la proliferación de instituciones particulares de educación superior, ha generado la existencia de escuelas poco serias, que buscan hacer negocio con quienes ellos consideran clientes antes que estudiantes.
Subrayó que el problema es grave y es notable cuando los estudiantes culminan sus estudios y se ven impedidos para obtener sus cédulas y títulos profesionales, ya que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), para los planes y programas que imparten.
En la iniciativa se contempla la clausura inmediata de estas escuelas que no cuenten con su documentación de validez oficial.
ELGH