Comunidad

Sin daños reportan el Santuario de la Virgen de los Remedios

Elementos de Protección Civil ascendieron a las cúpulas del templo y decretaron el saldo blanco por daños al recinto.

Tras el sismo de magnitud 7.5 grados que se registró la mañana de este martes en el estado de Puebla, ningún daño se reporta en El Santuario de la Virgen de los Remedios tras su revisión por parte de las autoridades de Protección Civil. 

Cabe recordar que este inmueble religioso, en el terremoto del 19 de septiembre de 2017, sufrió la pérdida de sus cúpulas por lo que se inició una rehabilitación que duró poco más de cinco meses.

Gregorio Porras, mayordomo de este recinto religioso, informó que luego del movimiento telúrico se efectuó una supervisión al inmueble “de manera exhaustiva”.

Indicó que fue él, el primero en hacer una revisión ocular del santuario de la religión católica, en el cual pernocta y vive durante un año de acuerdo con lo establecido en los usos y costumbres de la región.

Dijo que posteriormente acudieron elementos de Protección Civil quienes ascendieron a las cúpulas del templo, recorrieron las instalaciones de manera interna y externa, y verificaron los campanarios, tras lo cual decretaron el saldo blanco por daños al recinto.

“La brigada de Protección Civil acudió al santuario, se hizo una revisión exhaustiva y tras el diagnóstico ocular se encontró sin afectaciones al templo”, expresó el mayordomo.

Comentó que en la zona, el sismo se sintió con mucha fuerza pese a lo cual ninguna afectación se registró, lo que agradeció a su fe.

Cabe recordar que tras la rehabilitación del templo, éste reabrió sus puertas en enero de 2018.

El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios es un templo católico ubicado en la cima de la Gran Pirámide de Cholula, en San Pedro Cholula, Puebla.

Su construcción se inició en 1594, aunque el templo de esa época fue destruido parcialmente por un sismo en 1864, año en el que fue reconstruido.

Estudios posteriores reconocen la intención de los constructores de colocarla encima de una gran estructura cholulteca, como forma de remarcar las creencias del catolicismo por encima de las antiguas creencias mesoamericanas, originando prácticas sincréticas.

Mencionar que esta iglesia se ha convertido en un icono no sólo del estado sino de la nación por lo que es un sitio obligado de visita para turistas extranjeros y nacionales.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.