Son más de 330 familias las afectadas de la comunidad indígena de Mezquitán por el adeudo de 35 millones de pesos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por la construcción de la carretera Guadalajara-Saltillo.
“El día de hoy se está manifestando toda la comunidad indígena de Mezquitán exigiendo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que cumpla con los convenios de ocupación previa que firmó hace ya 20 años”, dijo José de Jesús García Castillo, presidente de la comunidad indígena de Mezquitán.

¿Dónde están construidos los predios?
Sus predios están ahora construidos con las colonias que se encuentran sobre la carretera libre a Saltillo en el norte del municipio de la ex villa maicera.
“Estamos ubicados en el municipio de Zapopan, lo que viene siendo en el tramo de la carretera federal 54 que es el tramo de Guadalajara hacia Ixtlahuacán del Río, lo que vienen siendo la colonia del Arroyo Hondo hasta antes de las Cañadas”, comentó.
Destacaron que solo se les ha hecho un pago previo, pero lo restante aún no ha llegado y son más de 330 las familias afectadas.
“Cuando se firmaron los acuerdos de ocupación previa dieron ellos un anticipo de 5,000,000 aproximadamente el abandono en esos momentos era de 40 millones de pesos, sin embargo nada más recibimos ese pago único y el día de hoy no hemos recibido nada”, mencionó.
Piden que SICT cumpla con el pago de las tierras
En el pliego petitorio especifican que cumplan con lo que dictó el tribunal y que se les haga el pago de las tierras.
Indicaron que se quedarían en el exterior de las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, hasta el 60 en el pliego petitorio y así se haga el pago de los más de 35 millones de pesos faltantes.
JMH