La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que de 2019 a la fecha, se han invertido cerca de 800 millones de pesos para llevar a cabo diversas obras para la revitalización integral del Centro Histórico de la Ciudad de México, a fin de mejorar el espacio público mediante la rehabilitación de la infraestructura, mobiliario urbano y red hidráulica en beneficio de los habitantes y visitantes de la zona.
“La inversión que hemos hecho en total desde el 2019, 2020 y 2021 en el Centro Histórico, y tomando en cuenta incluso Avenida Chapultepec, son cerca de 800 millones de pesos que se han invertido. Y esto es en una visión distinta, ya no solamente es el polígono turístico del Centro Histórico, sino ampliar lo que es el Polígono B para beneficio de los habitantes de todas estas zonas”, explicó.
Con una visión distinta ????, hemos intervenido varias zonas del Centro Histórico, desde la Merced hasta la Av. Juárez, y no sólo la zona turística.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) August 21, 2021
Los casi ???? 800 mdp invertidos serán para el goce de todos y todas, sobre todo para los habitantes del corazón de la Ciudad. ???????? pic.twitter.com/hkG8X5iMNT
La mandataria capitalina además anunció que el próximo año, se llevarán a cabo trabajos para intervenir La Lagunilla, y que las acciones en el Perímetro A y B del Centro Histórico se mantendrán hasta 2024.
Luego de realizar un recorrido por Santa María La Redonda Norte, calle Zarco y Avenida Balderas, en la alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina explicó que las obras mejoran la calidad de vida y seguridad de las personas porque contemplaron obras de drenaje, agua potable, ampliación de las banquetas y rehabilitación de parques y espacios públicos.
“Lo que queremos es que los habitantes de aquí, se queden aquí y se mejore el Centro Histórico de la ciudad para todos los que históricamente han vivido en estas zonas, por eso también estamos invirtiendo en vivienda, pero en vivienda, una parte para vivienda de comunidades indígenas residentes y la otra muy importante de todas esas viviendas que durante muchos años estuvieron abandonadas y que están en alto riesgo”, dijo.
Sheinbaum entregó tres obras que forman parte de los trabajos de revitalización integral del Centro Histórico: Santa María La Redonda Norte, calle Zarco y Avenida Balderas; en total se invirtieron 116.21 millones de pesos para intervenir 41 mil 134 metros cuadrados de espacio público mediante el mejoramiento de la infraestructura, mobiliario urbano y red hidráulica en beneficio de los capitalinos.
En total se intervinieron 2 mil 998 metros cuadrados de áreas verdes (se sembraron 59 mil 252 plantas y árboles), 15 mil 891 metros cuadrados de área vehicular y 22 mil 315 metros cuadrados de banquetas; con todo lo anterior, se ampliaron 8 mil 296 metros cuadrados de áreas peatonales, se crearon 20 cruces seguros y se instalaron 364 luminarias y 27 racks para bicicleta.
Santa María la Redonda Norte
Se destinaron 42 millones de pesos para intervenir en total 13 mil 940 metros cuadrados: 2 mil 44 metros cuadrados de áreas verdes, 5 mil 896 metros cuadrados de área vehicular y 6 mil metros cuadrados de banquetas; con todo lo anterior, se ampliaron 2 mil 200 metros cuadrados de áreas peatonales. También se realizaron trabajos de sustitución de la red hidráulica: 6 mil 960 metros de ducto maestro y 2 mil 524 metros de tubería de alta densidad para media y baja tensión.
Entre los trabajos se efectuaron adecuaciones geométricas e instalaron 108 luminarias con tecnología LED, así como equipamiento y mobiliario urbano: 10 bancas, cinco juegos infantiles, nueve señalamientos verticales y 210 guías táctiles. También se realizaron labores en 10 cruces seguros: Reforma con Pedro Moreno, Obraje y Reforma, Riva Palacio y Obraje, Reforma y Magnolia, Riva Palacio y Magnolio, Pedro Moreno y Riva Palacio, Reforma y Riva Palacio, Riva Palacio y Moctezuma, Magnolia y Eje Central, y Eje Central y Moctezuma.

Calle Zarco
Se destinaron 16.75 millones de pesos para intervenir en total 5 mil 650 metros cuadrados en 400 metros de longitud: 2 mil 600 metros cuadrados de área vehicular con concreto hidráulico, 2 mil 600 metros cuadrados de banquetas y 450 metros cuadrados de áreas verdes (se sembraron 11 mil 255 platas); con todo lo anterior, se ampliaron 620 metros cuadrados de áreas peatonales. También se realizaron trabajos de sustitución de la red hidráulica: 6 mil 730 metros de ducto maestro y 8 mil 669.04 metros de tubería de media y baja tensión.
Se efectuó el mantenimiento de 3 mil metros cuadrados en la Plaza Mayor mediante la restitución de piezas dañadas y junteo de piso en general, cambio de pieza-tapa del dren pluvial deterioradas, rehabilitación de jardineras, colocación de mobiliario urbano, rehabilitación de iluminación (cambio de cableado, mantenimiento de postes y luminarias) y limpieza en general.
Además, se instalaron nueve racks de bicicleta, 83 luminarias, 26 bancas, 27 señalamientos verticales, mantenimiento de dos semáforos vehiculares y dos peatonales, 122 guías táctiles, 14 rampas para personas con discapacidad y tres cruces seguros: Esmeralda, Mina y Violeta.

Avenida Balderas
Se destinaron 57.46 millones de pesos para intervenir 21 mil 544 metros cuadrados, 7 mil 395 metros cuadrados de área vehicular, 13 mil 715 metros cuadrados de banquetas (contempló 2 mil 250 metros de guarniciones), 434 metros cuadrados de áreas verdes (se sembraron 86 árboles y 7 mil 9 platas); con ello, se ampliaron 5 mil 476 metros cuadrados de áreas peatonales. También se realizaron trabajos de sustitución de la red hidráulica: mil 630 metros de ducto maestro y 539.60 metros de tubería de media y baja tensión.
Asimismo, se instalaron 18 racks de bicicleta, 173 luminarias, 50 bancas, 139 señalamientos verticales, mantenimiento de 36 semáforos vehiculares y 24 peatonales, 76 guías táctiles, 26 rampas para personas con discapacidad y siete cruces seguros: Tolsá y Arcos de Belén, Emilio Donde y Ernesto Pugibet, Ayuntamiento, Morelos y Victoria, Artículo 123, Avenida Juárez e Independencia.
Durante los recorridos estuvieron presentes el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona Paredes; la coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya; y el subsecretario de Transporte en la Secretaría de Movilidad, Luis Ruiz.
MjI