Del 24 al 5 de marzo se llevará a cabo la segunda Feria Metropolitana del Libro Pachuca 2023 en la Plaza Independencia, junto al Reloj Monumental, en un horario de diez de la mañana a nueve de la noche, organizada entre la Fundación Cultural Mecenas del Libro y la síndica jurídica de Pachuca, Liliana Mera Curiel.
Mera Curiel indicó que el objetivo de la feria es fomentar el gusto por la lectura entre las personas, jóvenes y niños además de promover y visibilizar a los escritores de Pachuca con la presentación de sus libros.
“Sabemos que México es de los países que menos lee al año, el objetivo es fomentar la lectura a través de las nuevas generaciones, de nuestros niños, de nuestros jóvenes y que además es parte de la agenda del gobierno de la cuarta transformación a la cual nos hemos sumado también”, aseveró.
Señaló que durante los diez días que dure la Feria Metropolitana Pachuca 2023 se tendrán una serie de actividades culturales apoyadas por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah).
“Además de que va a haber venta de libros, la presentación de escritores de Pachuca y la zona metropolitana también vamos a generar toda una serie de actividades para que las puedan disfrutar las familias entre talleres de pintura, dibujo, escritura y poesía para niños”, sostuvo.
Comentó que entre las editoriales presentes en la feria están el Fondo de Cultura Económica, Planeta, Delfín, Combel, Ediciones SM, Winbook, Dream Art, Época, Editores Mexicanos Unidos y Océano, “son algunas de las que vamos a tener, hasta ahorita tenemos la participación de 40 casas editoriales”.
Enfatizó que la prioridad es la presentación de los libros de escritoras y escritores de Pachuca y la zona metropolitana, aunque evitó dar a conocer los nombres hasta el día de la inauguración, “es una sorpresa, vamos a hacer una convocatoria para que todos los escritores y escritoras que quieran participar lo hagan con nosotros, no queremos limitarnos ni centralizarnos ni hacer una selección de escritoras y escritores, al contrario, la esencia de la feria es que haya apertura para todos los que quieran presentar sus libros”.
Liliana Mera añadió que además de los escritores de Pachuca también se ha tenido pláticas con escritores de Tula, de Tepeji del Río para presentarse en la capital del estado, “escritores independientes que quieren y tienen la intención de presentar aquí sus libros y vamos a buscar las condiciones para darles ese espacio”.