Comunidad

Sedema convoca a jornada de reforestación de cien mil árboles en el Ajusco

La Ciudad de México ha sido reconocida a nivel internacional por acciones basadas en la incorporación de más vegetación.

Con el objetivo de revegetar 30 hectáreas con 100 mil plantas en el Ajusco –Suelo de Conservación de la alcaldía Tlalpan–, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, convoca a los capitalinos a sumarse al evento “Restauratón”, el próximo sábado 9 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, en el kilómetro 13.5 de la carretera Picacho Ajusco.

En un comunicado, la dependencia destacó que la actividad se realizará a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), como parte del programa “Reto Verde”, implementado desde 2019 cuando entonces la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso sembrar la cifra más alta de árboles y otras plantas para incrementar y mejorar la vegetación en las zonas urbanas y rurales, así como Áreas Naturales Protegidas de la ciudad.

“En ya casi cinco años, la Ciudad de México ha superado la meta y para este año se prevé alcanzar más de 40 millones de plantas, toda vez que para este 2023 se sembrarán en el Suelo de Conservación 10.5 millones entre arbustivas, coníferas, frutales, latifoliadas y polinizadoras”.

De acuerdo con la Sedema, la Ciudad de México ha sido reconocida a nivel internacional por acciones basadas en la incorporación de más vegetación para mejorar las condiciones ecológicas e incrementar el bienestar social, económico y la resiliencia ambiental, que incluyen la plantación de millones de ejemplares, el establecimiento y rehabilitación de 16 grandes parques con áreas verdes e infraestructura deportiva, recreativa, educativa y cultural, la creación de jardines polinizadores y la reincorporación de plantas nativas.

“Esto ha sido posible gracias al incremento de la producción anual en los viveros Yecapixtla, Nezahualcóyotl y San Luis Tlaxialtemalco, el cual ha permitido revegetar extensas superficies del Suelo de Conservación, parques, calles, avenidas, camellones, bosques urbanos, barrancas y Áreas Naturales Protegidas, así como ríos y canales que se han intervenido para mejorar sus condiciones de manera integral”.

De esa manera, la Secretaría del Medio Ambiente reiteró su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, por lo cual seguirá impulsando acciones de restauración y revegetación ya que con éstas se contribuye a uno de los esfuerzos mundiales más intensos para frenar el cambio climático.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.