Para reducir los contagios y muertes por covid-19 la Secretaría de Salud de Nuevo León hizo un llamado a la ciudadanía y propietarios de supermercados, carnicerías y tortillerías y pidio que acataran las medidas sanitarias que se implementarán a partir de hoy.
La dependencia indicó que estos negocios deberán permanecer cerrados este domingo para evitar la movilización ante el alza de personas hospitalizadas por covid-19 en el estado.
"La Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía y propietarios de establecimientos a acatar las medidas sanitarias que se implementarán a partir de este domingo y que pretenden disminuir los contagios y hospitalizaciones.
"Hoy va a estar cerrado todo: supermercados, carnicerías, tortillerías, entre otros giros y sólo podrán operar de lunes a sábado de 5:00 a 20:00 horas. Estas acciones son para reducir la movilidad, que no ande tanta gente en la calle", señala la información oficial publicada en redes sociales.
"#QuédateEnCasa el mayor tiempo posible para evitar la propagación del virus, pongamos todos de nuestra parte para salir pronto de esta situación", mencionó.
Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón recordó en su cuenta de Facebook que por la salud y el bien de todos los nuevoleoneses, el día de hoy sólo podrán operar las farmacias, gasolineras y hospitales.
"Ayer la Secretaría de Salud reportó 692 nuevos casos y 33 defunciones. El número de hospitalizaciones es de mil 554 y lamentablemente sigue al alza. Les pido su ayuda, la responsabilidad es de todos y no es justo que mientras unos siguen de fiesta, el personal médico trabaja sin descanso. Es hora de cuidarnos y permanecer en casa a menos que sea estrictamente necesario salir", dijo.
Pese a reclamos, los negocios vuelven a cerrar sus puertas
En un recorrido realizado por MILENIOMonterrey se constató que en el primer cuadro del centro de la capital regia se constató que los establecimientos comerciales, así como restaurantes cumplieron con la medida.
Mientras que al interior de las colonias populares, las tradicionales “tienditas de la esquina”, por temor a que las autoridades los multen y al no tener recursos para pagarlas, también respetaron la medida de no abrir.
Por su parte, el comercio informal, el cual el mes pasado siguió operando pese a las restricciones, este domingo no abrieron, por lo que algunas partes de Colegio Civil y alrededores permanecieron sin movimiento.